Tipos de Mantenimiento Industrial: Correctivo, Predictivo y Preventivo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento correctivo se refiere a las operaciones realizadas para reparar una avería una vez que esta ha surgido. Una de las principales dificultades que presenta es la incertidumbre de su aparición, lo que impide una planificación adecuada de las actividades del departamento. Mientras el personal está reparando un equipo, pueden surgir problemas en otro, que deberá esperar para ser atendido, aumentando así los costes de interrupción de la producción.
Dado que la producción se verá afectada mientras se efectúan las reparaciones, es necesario considerar inventarios extra para continuar con el proceso en las restantes fases, lo cual evidentemente resulta gravoso. Por lo tanto, se debe tener en cuenta todo aquello que contribuya a una disminución de las paradas imprevistas, entre otras cosas, la posibilidad de disponer de un mantenimiento preventivo.
Mantenimiento Predictivo
Cuando un equipo que siempre ha trabajado silenciosamente comienza a hacer ruidos extraños, el sentido común nos indica que algo puede estar desajustado y que es conveniente someterlo a revisión. En ocasiones, es suficiente con detectar este tipo de desviaciones respecto al comportamiento normal para determinar el instante en que debe actuar el personal de mantenimiento. De esta manera, pueden evitarse averías que surgen a pesar de los cuidados que proporciona un mantenimiento preventivo periódico.
Mantenimiento Preventivo
La función principal del mantenimiento preventivo es evitar en lo posible el mantenimiento correctivo. En la mayoría de las ocasiones, un esmerado cuidado de los equipos (pintado, engrasado, cambio de componentes, inspecciones, etc.) es un procedimiento eficaz para aumentar su vida útil y reducir la probabilidad de averías, mejorando así el nivel de calidad.
Anteriormente, hemos mencionado la importancia económica de reducir las incidencias en la maquinaria. Todas esas operaciones que configuran el mantenimiento preventivo también tienen su propio coste asociado (personal especializado, repuestos, la parada que provoca), aunque con una clara ventaja sobre el correctivo: puede ser perfectamente programado, aprovechando turnos con menor carga y con el personal preparado con antelación para su realización.
De todas formas, es preciso estudiar las ventajas que genera el mantenimiento y compararlas con su coste, ya que en ocasiones aquellas no compensan este. Normalmente, son los equipos críticos para la producción o los que afectan a la seguridad los que requieren con mayor urgencia este tipo de operaciones.
Definición de Proyecto
Un proyecto es la combinación de recursos humanos y no humanos reunidos en una organización temporal para conseguir un propósito determinado.
Teoría de las Restricciones
Los directivos necesitan identificar las restricciones que limitan los outputs, porque lo que realmente importa es el rendimiento total (las unidades procesadas a través de la instalación y vendidas después). Esto ha llevado a hablar de la Teoría de las Restricciones (TR). La TR es el conjunto de conocimientos sobre cualquier cosa que limite la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos. Las restricciones pueden ser físicas (como la disponibilidad del proceso o del personal, las materias primas o los suministros) o inmateriales (como el procedimiento, la moral o la formación). La Teoría de las Restricciones parte del reconocimiento y la resolución de estas limitaciones por medio de un proceso de cinco pasos:
- Identificar las restricciones.
- Desarrollar un plan para superar las restricciones identificadas.
- Utilizar los recursos para superar las restricciones que se han identificado en el paso 2.
- Reducir los efectos de las restricciones, eliminando trabajo o aumentando la capacidad.
- Una vez superadas las restricciones, empezar de nuevo buscando nuevas restricciones.