Tipos de Mantenimiento Industrial: Estrategias y Documentación Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Clasificación del Mantenimiento
El mantenimiento industrial abarca diversas estrategias orientadas a preservar la operatividad y eficiencia de los equipos y las instalaciones. Se clasifica principalmente en las siguientes categorías:
i) Mantenimiento de Conservación
Se enfoca en contrarrestar el deterioro causado por el uso, factores ambientales u otras causas. Incluye:
-
A) Mantenimiento Correctivo: Se centra en la corrección de defectos o averías ya presentes.
- 1) Mantenimiento Correctivo Inmediato: Se ejecuta inmediatamente después de detectar la avería.
- 2) Mantenimiento Correctivo Diferido: Tras la detección de la avería, se programa una parada de la instalación para realizar la reparación, permitiendo la adquisición de los recursos necesarios.
-
B) Mantenimiento Preventivo: Busca asegurar la fiabilidad de los equipos en funcionamiento, anticipándose a posibles accidentes o averías por desgaste.
- 1) Mantenimiento Programado: Se realiza siguiendo un cronograma de revisiones basado en el tiempo de funcionamiento.
- 2) Mantenimiento Predictivo: Monitorea el funcionamiento del equipo para predecir el momento en que fallará, permitiendo programar las reparaciones de manera oportuna.
- 3) Mantenimiento de Oportunidad: Aprovecha los periodos de inactividad o paradas programadas para realizar revisiones y reparaciones, optimizando el tiempo y garantizando el buen funcionamiento en el siguiente periodo de uso.
ii) Mantenimiento de Actualización
Su objetivo es adaptar los equipos a las nuevas exigencias tecnológicas o normativas que no existían o no se consideraron durante su construcción.
iii) Mantenimiento Productivo Total (TPM)
En este enfoque, los operarios realizan tareas básicas de mantenimiento, como ajustes, inspecciones y reemplazo de componentes menores, integrando el mantenimiento en las operaciones diarias.
Acciones y Aspectos Clave en la Gestión del Mantenimiento
Acciones a desarrollar:
- Implementar programas eficientes de mantenimiento preventivo.
- Participar en la implementación de planes maestros de producción para minimizar los costes de mantenimiento.
- Colaborar en la definición de los tipos y cantidades de materiales técnicos a adquirir.
- Controlar los stocks y gestionar la organización de los almacenes para su correcta conservación.
- Mantener la seguridad de las instalaciones para minimizar riesgos y prevenir accidentes.
Aspectos a evitar:
- Utilizar personal no cualificado para las tareas de mantenimiento.
- Realizar reparaciones provisionales que no garanticen la durabilidad y seguridad.
- Prolongar los tiempos de intervención por falta de planificación o preparación.
Documentación Esencial en la Gestión del Mantenimiento
- Orden de Trabajo: Documento formal que se entrega al responsable de ejecutar una tarea específica, incluyendo la información necesaria para su correcta realización.
- Ficha de Trabajo: Documento que sirve como guía para la ejecución de trabajos, registrando la información relevante para su desarrollo.
- Informe de Trabajo: Documento que detalla las anomalías detectadas, sus causas (si se conocen), el origen del trabajo, las tareas realizadas y las incidencias surgidas durante la intervención.