Tipos de Mantenimiento Industrial y Técnicas Complementarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Tipos de Mantenimiento Industrial

8. Mantenimiento por Oportunidad

Esta es una manera efectiva de dar mantenimiento. Se hace uso de los tiempos de parada de los equipos por otras estrategias empleadas o por paradas en la operación de la planta. Se hace uso de los tiempos muertos. El esfuerzo desplegado en aplicar esta estrategia puede ser muy efectivo desde el punto de vista económico.

9. Mantenimiento por Obsolescencia

Esta es la mejor alternativa cuando las fallas son demasiado frecuentes y la reparación o los repuestos son muy costosos. Si se ejecuta bien, es una actividad de un solo tiempo; todas las demás son actividades repetitivas.

10. Técnicas Complementarias en Mantenimiento Industrial

Los Sentidos Humanos

Tocar, ver, oler y oír son actividades generalmente olvidadas cuando se escribe la lista de los métodos para monitorear condiciones de operación. Es muy frecuente, en mantenimiento, que una apreciación subjetiva, usando nuestros sentidos, inicie un análisis objetivo y exhaustivo de un problema. El decir “No se ve muy bien” es, entonces, muy importante. Esta ventaja del cuerpo humano se refleja en la gran variedad de parámetros que puede detectar: ruido, vibración, temperatura, luz y olores.

Técnicas Ópticas

Existe una amplia gama de técnicas que amplían la potencia del ojo humano. Se puede obtener amplificación extra con el uso de lupas o de otros instrumentos ópticos. A veces el objeto que se quiere inspeccionar no se encuentra accesible, por lo que se requiere equipo especializado para alcanzarlo. Otras veces, el objeto no está quieto o se desplaza a baja velocidad, por lo que es necesario utilizar técnicas para simular que está detenido.

Amplificación

La amplificación puede lograrse mediante el uso de lupas o de microscopios de baja potencia. Existe una gran variedad de pequeños microscopios de mano que pueden ser muy valiosos para inspecciones in situ de deterioro de superficies o de análisis de virutas en los aceites. Se pueden usar también cámaras de video o de fotografía en los equipos de laboratorio para almacenar resultados.

Síntomas de Negligencia en Mantenimiento

  • Excesivas paralizaciones
  • Muchas emergencias
  • Falta de programa de reemplazo de equipos
  • Insuficiente planificación
  • Deficientes talleres y equipos
  • Falta de medición de desempeños
  • Desequilibrio entre producción y mantenimiento
  • Inapropiada selección de personal
  • Inadecuada capacitación
  • Desmotivación del personal
  • Falta de control de costos

Entradas relacionadas: