Tipos de Mapas y Cartografía: Una Guía Completa
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Cartografía y Tipos de Mapas
¿Qué es la Cartografía?
La cartografía es la rama de la geografía que se encarga de representar espacios terrestres en mapas o esferas.
Planos
Los planos son representaciones geográficas que indican o marcan ubicaciones desde una ciudad hasta una casa.
Tipos de Mapas
Mapas Generales
Representan características geográficas presentes en la superficie terrestre. Incluyen ríos, lagos, límites internacionales, ciudades y cordones montañosos.
Mapas Especiales
Son mapas realizados en formatos especiales, el ejemplar es único con características particulares solicitadas por un cliente.
Mapas Temáticos
Representan información específica sobre un tema en particular.
Mapa Físico
Representación del relieve de una zona o un conjunto de regiones.
Mapas Meteorológicos
Es una representación gráfica de las condiciones meteorológicas de una zona determinada del planeta en cada momento.
Mapas Climáticos
Muestran los tipos de clima según las variaciones existentes. Representan el estado general de la atmósfera sobre un lugar determinado de la superficie terrestre, y sus datos se refieren a temperatura promedio anual, cantidad de lluvia anual y tipo de clima.
Mapas Hidrológicos
Son todos aquellos relacionados con cuerpos de agua, sean arroyos, ríos, lagunas, lagos o el océano.
Mapas Edafológicos
Describen los tipos de suelos que hay en un lugar (física, morfológica).
Mapas Biogeográficos
Representan la distribución de especies, población vegetal y animales.
Mapas Oceanográficos
Representan las formas del relieve submarino u otros elementos oceánicos (golfos, bahías, corrientes).
Mapas de Población
Representan la dinámica natural (sexo, edad, crecimiento vegetativo, etc.) y dinámica espacial (migraciones, desplazamientos).
Mapas Sociales
Representan la consideración del hombre viviendo en comunidad.
Mapas Urbanos
Son mapas a escala de tipo temático de una ciudad (o parte de una ciudad), creados para permitir la mejor orientación posible en un espacio urbano.
Mapas Culturales
Representan regiones, lingüística, pueblos y razas.
Mapas Históricos
Es un mapa que representa lugares, hechos o fenómenos que existieron en tiempos anteriores a la fecha de realización del mapa.
Mapas Económicos
Son aquellos que, ya sea con o sin división política, reflejan la producción o riqueza económica de cada región.
Mapas Políticos Administrativo-Jurídicos
Es posible ver el contorno de un país y comprender cada límite de su soberanía y las relaciones con demás países fronterizos.
Cartografía Integrada
Mapas Topográficos
Es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida.
Cartografía Ambiental
Es una herramienta básica y fundamental para alcanzar los objetivos de la planificación y la ordenación del territorio, integrando la información biofísica (bioclimas, geología, poblaciones animales, comunidades vegetales, ecosistemas, etc.) y la información socioeconómica (contaminación, usos potenciales y óptimos del suelo, conservación, etc.).
Escalas de Mapas
Mapas a Gran Escala
Definen con mayor detalle la realidad que representan que los mapas a pequeña escala como países, regiones o áreas poco extensas.
Mapas a Pequeña Escala
Se emplean para plasmar continentes, hemisferios, etc., es decir, grandes áreas de la superficie terrestre.
Impacto Ambiental
Definición
Es la alteración que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o actividad como construcción de carreteras, industrias, ciudades, etc.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Antes de empezar las obras o proyectos o actividades que pueden producir impactos importantes en el ambiente, la legislación obliga a hacer una evaluación de impacto ambiental que producirá si se lleva a cabo. La EIA identifica, predice e interpreta los impactos que esa actividad producirá si es ejecutada.