Tipos de Memoria en Computadoras: RAM, ROM y Almacenamiento Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

RAM (Random Access Memory)

La RAM (Random Access Memory) es una memoria volátil, lo que significa que pierde su información al quedarse sin energía. Permite tanto la lectura como la escritura de datos. Se define como un conjunto de variables y direcciones que posibilitan seleccionar cualquier dirección de memoria de forma directa e independiente de su posición. La RAM almacena:

  • Datos enviados para su procesamiento desde el dispositivo de entrada.
  • Programas que ejecutan los procesos.
  • Resultados obtenidos, listos para ser enviados al dispositivo de salida.

SRAM (Static RAM)

La SRAM (Static RAM) es una memoria estática basada en semiconductores. Mantiene sus datos mientras esté alimentada, sin necesidad de un circuito de refrescamiento. Es notablemente más rápida que la DRAM.

DRAM (Dynamic RAM)

La DRAM (Dynamic RAM) es una memoria dinámica que utiliza condensadores. Necesita un refrescamiento dinámico constante de sus datos para mantener la información. Es más económica que la SRAM y es la más común en computadoras personales y servidores.

ROM (Read-Only Memory)

La ROM (Read-Only Memory) es una memoria de solo lectura y no volátil, lo que significa que conserva su información incluso sin energía. Almacena datos de forma permanente y alberga información esencial para el funcionamiento del computador, como el firmware de arranque (BIOS/UEFI). Generalmente, se programa una sola vez para grabar datos permanentes.

PROM (Programmable ROM)

La PROM (Programmable Read-Only Memory) se programa una sola vez mediante un dispositivo programador específico. Se utiliza para grabar datos permanentes y comparte características fundamentales con la ROM tradicional.

EPROM (Erasable Programmable ROM)

La EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory) es una memoria programable y borrable de solo lectura, similar a la PROM. La información se puede borrar y grabar nuevamente, pero el borrado se realiza únicamente mediante la exposición a rayos ultravioleta a través de una ventana en el chip.

EEPROM (Electrically Erasable Programmable ROM)

La EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente, lo que la hace más flexible que la EPROM al no requerir luz ultravioleta.

Memoria Flash

La Memoria Flash es una evolución de la EEPROM, que permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación (en bloques). Es la tecnología fundamental utilizada en memorias USB, tarjetas de memoria (SD, microSD), y unidades de estado sólido (SSD).

Memoria Secundaria

La memoria secundaria se refiere a dispositivos de almacenamiento no volátiles que ofrecen grandes capacidades para guardar datos y programas de forma permanente, incluso cuando el computador está apagado.

Disco Duro (HDD)

El Disco Duro (HDD - Hard Disk Drive) es un dispositivo electromecánico que ofrece grandes capacidades de almacenamiento (medidas en gigabytes y terabytes). En él se guarda casi todo lo que el computador necesita para operar, incluyendo el sistema operativo, programas y archivos de usuario. Los datos se almacenan en una superficie magnética y son leídos por una cabeza que flota mientras el disco gira a alta velocidad.

Memoria Auxiliar y Almacenamiento Externo

La memoria auxiliar y el almacenamiento externo son dispositivos que complementan la memoria principal y secundaria, a menudo utilizados para la transferencia o el respaldo de datos.

Disquete (3 1/2 pulgadas)

El Disquete de 3 1/2 pulgadas fue un soporte de almacenamiento de datos magnéticos. Necesitaba una unidad de disquete específica para su lectura. Inventados en 1983 y descontinuados alrededor del año 2000, tenían una capacidad limitada de 1.44 megabytes.

CD-ROM (Compact Disc Read-Only Memory)

El CD-ROM (Compact Disc Read-Only Memory), estandarizado en 1985, requiere una unidad de CD-ROM para su lectura. Utiliza rayos láser para leer la información y tiene una capacidad estándar de 600-700 megabytes.

Memoria en la Nube

La Memoria en la Nube permite almacenar y acceder a datos y programas a través de internet, en servidores remotos, en lugar de hacerlo directamente en el disco duro del computador. Ofrece flexibilidad, accesibilidad desde múltiples dispositivos y, a menudo, redundancia de datos.

Entradas relacionadas: