Tipos de mensajes subliminales táctiles
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
1)Se le llama comunicación a la interacción que se Establece entre 2 o mas participantes con la intención de intercambiar o poner En común ideas. A lo largo de la historias, el término comunicación ha Sufrido una importante evolución en cuanto a su acepción y uso. Si nos Remitimos a la cuestión semántica vemos que en sus inicios, tanto en la lengua Inglesa como francesa, el termino comunicar Significaba participar en, participar en común, poner en relación, Sentido proveniente del latín “communicare”. Después hacia el Siglo XVI Comunicar significa también “transmitir”. En el curso del Siglo XVIII el Término se pluraliza y también es utilizado para denominar a carreteras, Canales, y ferrocarriles, y en el XIX, comienza a ser utilizado para designar a Las industrias de la prensa, el cine, la radio, la televisión, hasta las Modernas tecnologías como Internet.
3)Tipos de comunicación: Comunicación interpersonal: se produce entre dos o más personas (pocas) que se Encuentran físicamente próximas. Puede ser oral, escrita o gestual.
- Comunicación Grupal: se produce en forma directa entre los integrantes de un grupo reducido Donde podemos identificar a las personas que lo componen..
- Comunicación multidireccional: es la Comunicación que permite un intercambio de muchos a muchos.
- Comunicación Masiva: utiliza medios masivos de comunicación (radio, tele, etc). Permite Emitir mensajes de un emisor a una cantidad de receptores, de forma simultánea, Que no se conocen entre sí y que tal vez viven unos alejados de otros. Acá la Relación que se plantea es unidireccional y no bidireccional como en los demás Casos.
- Comunicación Institucional: esta comunicación engloba todos los mensajes que se Desarrollan al interior de una institución u organización y desde ésta hacia Fuera.
4) Barreras Del entorno: ruidos ambientales, espacio físico inadecuado, interrupciones.
Barreras del Emisor: mensaje mal elaborado, emitir excesiva información, falta de empatía con El emisor.
Barreras del receptor: falta de feedback, falta de empatía con el emisor, Defensa psicológica.
6) Cuando Hablamos de comunicación nos referimos a un proceso circular donde hay un ida y Vuelta del mensaje, donde los interlocutores alternan entre los roles de emisor Y receptor. A diferencia de la información donde nos referimos a un proceso Unilateral, donde no hay feedback o donde la respuesta del receptor está Previamente establecida
8) las Competencias Comunicativas son las distintas capacidades que le permiten a una persona conectarse con otros, entenderse y relacionarse.
Tipos: Competencia Paralingüística: todas aquellas posibilidades de codificar y decodificar Mensajes utilizando códigos no verbales.
Competencia Lingüística: la capacidad de una persona de codificar y decodificar mensajes en Un determinado idioma.
Competencia Técnica: hace alusión a la capacidad que tenemos para comunicarnos con los Demás utilizando distintas herramientas y medios tecnológicos y el conocimiento De lenguajes especializados
Competencia Cultural: Implica el conocimiento de la cultura de una comunidad y la capacidad De adaptarnos a ella.
Competencia Ideológica: incluye la “visión del mundo” es decir, su visión y opinión sobre La religión, el arte, el deporte, la economía, etc.
Determinaciones Emocionales: todos aquellos condicionantes sensibles, psicológicos Emocionales Y afectivos que pueden incidir en la producción e interpretación de mensajes.