Tipos de Mercado y Comportamiento del Consumidor: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Mercado

El mercado se define como el conjunto de actividades de compraventa de un producto específico, llevadas a cabo por oferentes (vendedores) y demandantes (compradores).

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar según el número de oferentes, demandantes y la naturaleza del producto. A continuación, se describen los principales tipos:

Competencia Perfecta

Se considera que una empresa opera en un mercado de competencia perfecta cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • Homogeneidad del producto: Los productos ofrecidos por los diferentes vendedores son idénticos o muy similares entre sí.
  • Gran número de oferentes y demandantes: La participación de un solo oferente o demandante en el mercado es insignificante, por lo que sus decisiones individuales no tienen un impacto notable en el mercado total.
  • Conocimiento total del mercado: Todos los participantes tienen acceso a la misma información sobre las condiciones del mercado, como precios, calidad y disponibilidad del producto.
  • Libertad de entrada y salida del mercado: No existen barreras significativas que impidan a las empresas entrar o salir del mercado.

En este tipo de mercado, el precio se determina exclusivamente por la interacción de la oferta y la demanda.

Competencia Imperfecta

La competencia imperfecta se presenta cuando no se cumple alguna de las características de la competencia perfecta. Este es el tipo de mercado más común en la realidad. Algunos ejemplos son:

  • Monopolio

    En un monopolio, existe un único vendedor y muchos compradores. El oferente tiene el control total sobre el precio y la cantidad producida. Ejemplo: Altadis (en ciertos mercados de tabaco).

  • Oligopolio

    Un oligopolio se caracteriza por la presencia de pocos vendedores y un gran número de compradores. Ejemplo: El mercado del petróleo.

  • Competencia Monopolística

    En la competencia monopolística, hay un gran número de compradores y vendedores, pero los productos no son homogéneos. Las empresas buscan diferenciar sus productos de los de la competencia. Ejemplo: El mercado de los discos musicales.

Comportamiento del Consumidor

Comprender el comportamiento del consumidor es un objetivo fundamental para la función comercial de cualquier empresa. Esto implica obtener información sobre cómo los consumidores toman decisiones de compra. Para ello, es crucial conocer sus necesidades, que representan aquello que les falta y que desean obtener con mayor o menor intensidad.

Cuando una persona experimenta una necesidad y busca satisfacerla, atraviesa un proceso de decisión que está influenciado por su personalidad, experiencias pasadas, cultura y entorno social. En el caso de productos de consumo frecuente, el consumidor puede desarrollar un comportamiento de fidelidad hacia una marca específica. Además, los consumidores a menudo tienden a imitar el comportamiento de otras personas con las que se identifican, lo que da lugar a fenómenos como la moda.

Entradas relacionadas: