Tipos de Mercado Económico: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Monopolística

Enviado por Guillermo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Competencia Perfecta

Es el estado deseado de un mercado, con condiciones difíciles de satisfacer, lo que lo convierte en un tipo de mercado prácticamente utópico.

Características de la Competencia Perfecta

  • Muchos demandantes y oferentes: Las decisiones individuales no cuentan.
  • Los oferentes son precio-aceptantes: No tienen poder para modificar el precio.
  • La curva de la demanda es perfectamente elástica: Solo puede trabajar con ese precio.
  • El producto es homogéneo: El mercado es perfecto.
  • Es un mercado transparente.
  • Es un mercado abierto: No se ponen trabas a la entrada de nuevas empresas.

Ejemplo: La bolsa, una lonja de pescado.

Monopolio

Características del Monopolio

  • Existencia de un solo oferente.
  • El monopolista es precio-determinante: Único vendedor, por lo que determina el precio y las condiciones de venta del producto.
  • El monopolista debe analizar la elasticidad de la demanda para obtener el máximo beneficio.
  • Pone fuertes barreras a la entrada de nuevas empresas al mercado.

Ejemplo: Renfe, Correos.

Causas que explican la aparición de un Monopolio

  • Control exclusivo de un factor productivo o una materia por una empresa.
  • La existencia de patentes, derechos de autor o diseños industriales.
  • El control estatal de la oferta de un determinado bien o servicio. Ejemplo: Renfe, Correos.
  • Un monopolio natural: cuando es más rentable que solo haya una empresa para ofrecer ese producto o servicio. Ejemplo: La empresa de agua de una ciudad.

Oligopolio

Características del Oligopolio

  • Un número reducido de oferentes.
  • Las empresas tienen comportamientos estratégicos: Rivalidad.
  • Las empresas son precio-determinantes.
  • Hay barreras para las nuevas empresas que deseen entrar en el mercado.
  • Dos posibilidades de actuación:

    A. No hay acuerdos entre empresas

    Las empresas no llegan a acuerdos de actuación; una predomina el mercado, pero las demás también tienen influencia.

    B. Cártel

    Las empresas se ponen de acuerdo para fijar el precio, distribuirse el mercado y limitar la producción.

Competencia Monopolística

Características de la Competencia Monopolística

  • Muchas empresas que venden un producto similar, pero con alguna diferenciación.
  • Existe un pequeño poder de mercado para modificar el precio.

Entradas relacionadas: