Tipos de Mercado: Funcionamiento y Características Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Mercado de Competencia Perfecta
El mercado de competencia perfecta es un modelo idealizado que pocas veces se da en la realidad (por ejemplo, en mercados de frutas y verduras).
El Precio en Competencia Perfecta
El precio en competencia perfecta viene determinado por la interacción de la oferta y la demanda del mercado. Dado que existen muchos oferentes y demandantes, la información es perfecta y el producto es homogéneo, las empresas no tienen poder para afectar el precio del producto. El precio que pondrán las empresas es el precio de equilibrio de mercado.
- Si el precio es mayor que el coste marginal, las empresas obtienen beneficios; el ingreso será mayor al coste.
- Si el precio es menor al coste marginal, tendrán pérdidas.
- Si el precio es igual al coste marginal, el beneficio es 0.
A corto plazo, las empresas pueden tener beneficios o pérdidas. A largo plazo, los beneficios son iguales a 0.
Propiedades de la Competencia Perfecta
- No hay barreras de entrada ni de salida.
- Muchos oferentes y demandantes (mercado atomizado).
- Información perfecta.
- Producto homogéneo.
Competencia Imperfecta
La competencia imperfecta se da cuando hay barreras de entrada, es decir, cuando un obstáculo impide a las empresas entrar a un sector.
Tipos de Barreras de Entrada
Hay tres tipos principales de barreras:
- Barreras Económicas: Factores que hacen que una empresa tenga ventajas en costes, como las economías de escala internas. Al aumentar el volumen de producción, sus costes unitarios bajan. La empresa que abastezca todo el mercado será más eficiente. En estos casos, el monopolio es la única opción eficiente, lo que se conoce como monopolio natural.
- Barreras Legales: Son los obstáculos que restringen la libre competencia. Incluyen:
- Monopolios legales
- Marcas registradas
- Patentes
- Contratos de aprovisionamiento exclusivo
- Licencias administrativas para la explotación
- Regulaciones administrativas
- Barreras Informales: Son mecanismos de defensa que utilizan las empresas existentes para dificultar la entrada de nuevos competidores.
Monopolio
El monopolio se caracteriza por la existencia de un solo oferente o un solo demandante. En general, cuando nos referimos a monopolio, se trata del monopolio de oferta: un solo oferente frente a muchos demandantes.
Por tanto, el poder de mercado del monopolista es máximo, es decir, tiene la capacidad de decidir a qué precio vende su producto.