Tipos de Micrófonos y su Funcionamiento
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
1.2. La Grabación del Sonido
Tipos esenciales de microfonía. El micrófono es un término genérico que se aplica a algunos dispositivos que transforman energía acústica (sonido) en energía eléctrica (señal de audio). Transforma las variaciones de presión en el aire (ondas sonoras), en impulsos eléctricos de corriente eléctrica alterna, de manera que las podamos manipular y almacenar sobre algún soporte bien sea en formato analógico o digital.
Características de los Micrófonos
- Sensibilidad: por la que responde a las señales sonoras más débiles.
- Fidelidad: por la que convierte fielmente la señal de audio según el sonido real.
- Rango: cantidad de espectro que recoge (hasta 20.000 Hz).
- Forma: parecido al sonido de origen.
- Directividad: por la que recoge mejor los sonidos de unas direcciones que de otras.
Tipos de Micrófonos
Podemos clasificar los micrófonos básicamente, de acuerdo a tres consideraciones:
- Micrófonos Dinámicos: relativamente baratos y resistentes. Se emplean para emisiones en vivo o directo.
- Micrófonos de Condensador: tienen la mejor respuesta a la frecuencia, siendo la elección en muchas aplicaciones de grabación profesional en estudio.
- Micrófonos de Listón: acentúan los bajos cuando se habla cerca del micro.
- Micrófonos Hand Held: pensados para ser empuñados por el usuario.
- Montaje en Pedestal: diseñados para sujetarse en un pedestal en grabaciones de estudio.
- Lavalier: diseñados para colocarse en la ropa o en la corbata del presentador.
- Micrófono de Escopeta: tienen una gran direccionalidad y se emplean en transmisiones en los medios y en el cine.
- Micrófonos Estéreo: diseñados para capturar el sonido con dos sensores idénticos colocados en el mismo cuerpo.