Tipos de Motores: Rendimiento y Disposición de Cilindros
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Rendimiento del Motor
Rendimiento Indicado: Es la relación entre el área del ciclo indicado y la del ciclo ideal. Depende en gran parte de las cualidades de la cámara de combustión en relación con su forma y la disposición de las válvulas, bujías e inyectores.
Rendimiento Total: Es la relación entre el trabajo útil en el eje motor y el equivalente en trabajo a la energía térmica del combustible consumido.
Rendimiento Volumétrico: Se puede definir como la eficacia con que se logra llenar el cilindro. Se expresa como la relación entre la masa de gas que es introducida en el cilindro y la masa que teóricamente cabe en él.
Disposición de los Cilindros
En Línea (L)
El motor en línea (L), normalmente disponible en configuraciones de 2 a 8 cilindros, es un motor con todos los cilindros alineados en una misma fila, sin desplazamientos. Es el motor más comúnmente utilizado en automoción, especialmente la configuración L4, ya que tiene como ventaja ser bastante estable y sencillo.
En V
En el motor en V, los cilindros se agrupan en dos bloques o filas de cilindros formando una letra V que convergen en el mismo cigüeñal. Se usa en motores a partir de 2 cilindros, como es el caso de muchas motocicletas (véase, por ejemplo, el típico motor Ducati). También existen V4 para motocicletas. En automóviles, los V6 suelen ser los más comunes.
Los motores con disposición en V más comunes son:
- V6
- V8
- V10
- V12
Cilindros en Oposición (Bóxer)
El motor con cilindros horizontalmente opuestos (motor bóxer) es un caso particular de los motores de cilindros en V. Los cilindros van dispuestos en dos bloques que forman un ángulo de 180º, colocados en posición horizontal y en sentidos opuestos, que se unen por su base o bancada. La ventaja de esta disposición es que reduce la altura del motor, por lo que se puede utilizar en motos de gran cilindrada, coches deportivos y autobuses que disponen de mucho espacio a lo ancho, pero no en altura.
Forma Radial o en Estrella
En este grupo se encuentran dos tipos de motores, ambos con disposición radial de los cilindros: los motores de tipo radial y los motores de tipo rotativo. Ambos se utilizan principalmente en motores de aviación y como motores estáticos. La diferencia entre ellos consiste en que los motores de tipo radial mantienen el bloque fijo, girando el cigüeñal en su interior, mientras que en los de tipo rotativo, el cigüeñal permanece fijo y es el bloque entero el que gira.