Tipos de movimientos de los seres vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Teoría celular: Todos los seres vivos están compuestos por células, una o muchas. La célula es la parte más pequeña de los seres vivos que tiene vida propia y realiza las funciones vitales. Todas las células proceden de otras preexistentes, que les transmiten su material hereditario. Células: membrana citoplasma y material genético. Procariotas: tienen el material genético inmerso en el citoplasma y muy pocos orgánulos celulares, son las bacterias. Eucariotas: tienen el material genético en el interior de un núcleo, y muchos orgánulos celulares. Estas células forman parte del resto de los seres vivos. Unas so de tipo vegetal, y otras, de tipo animal. Se llama nutrición al conjunto de procesos por los cuales los seres vivos tomas materia y energía del exterior para mantenerse con vida. (mantener el funcionamiento del organismo,crear materia propia,movimiento,calor) Nutrición autótrofa: es caracteristica de los organismos capaces de fabricar la materia orgánica que les sirve de alimento. Son autótrofas las plantas, las algas y algunas bacterias. CO2 + H2O + sales mineras = (<-luz) Materia orgánica + O2 Algas: dióxido de carbono y sales del agua. Plantas: CO2 -> estomas, el agua y las sales son absobidas del suelo por la raiz, formandose la savia bruta, savia bruta -> sabia elaborada. luz por hojas. Respiración celular: materia organica + O2 = (<- Energía química) CO2 + vapor de agua + calor. Nutricion heterótrofa: es caracteristica de los organismos que tienen que incorporar los alimentos del exterior, ya que son incapazes de fabricarlos. microorganismos (protozoos) hongos y animales. ingestión, digestión y respiración celular. Se llama relacion a la capacidad que tienen los seres vivos de captar estimulos del medio y responder a ellos. Estimulo. Organismos: dividiendose, formando esporas, enquistandose o moviendose. (cilios flagelos y ameboide)Plantas: respuestas: florecen,pierden las hojas,crecen,madura sus frutos… Nastias: movimietos no permanentes (flores del tulipan se abre y se cierra, girasoles buscan sol, mimosas, carnivoras, dondiego cierra dia abre noche) Tropismos: movimientos permanentes de los tallos y raices (tallos hacia luz, raizes abajo y tallos al reves,tallos enrollados) fitohormonas. animales : movimientos voluntarios e involuntarios. Producción de sustancias. Sistema nervioso: impulsos electricos(funciona) neuronas. Receptores (sentidos) centros nerviosos (ganglios,invertebrados) vertebrados: encéfalo y médula espinal. Efectores: musculos y glandulas ejecutar respuestas. Nervios: conexiones de receptores con centros nerviosos y estos con los efectores. Sistema endocrino:hormonas. producidas por glandulas endocrinas. Glandulas endocrinas: hipófisis, tiroides, paratiroides, capsulas suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos. Invertebrados: color muda o metamorfosis.