Tipos de muestreo y experimentos en probabilidad
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Tipos de muestreo y sus características
Una muestra es un subconjunto de la población que está siendo estudiada. Representa la mayor población y se utiliza para sacar conclusiones de esa población.
El muestreo se considera el conjunto de técnicas y procedimientos para la selección y extracción de una muestra adecuada a partir de una población.
Aleatorio o probabilístico
En el que todos los componentes de la población tienen las mismas posibilidades de ser escogidos como muestra.
No aleatorio donde no todos los componentes tienen las mismas posibilidades de formar parte de la muestra.
Muestreo por conglomerados
Este tipo de muestreo analiza a una población particular que se compone de múltiples elementos, como por ejemplo, ciudad, familia, escuela, industria, etc. Se utiliza cuando los grupos son similares pero son diversos internamente.
Experimento en probabilidad y sus tipos
Existen 2 tipos de experimentos: Experimentos determinísticos, que se pueden predecir con exactitud, y experimentos aleatorios, cuyo resultado es incierto.
Sucesos en probabilidad
Suceso Seguro: Es aquel suceso que siempre va a ocurrir, compuesto por todos los elementos del espacio muestral.
Suceso complementario o contrario: Compuesto por la inversa de los resultados de otro suceso.
Hipótesis
Las hipótesis establecen enunciados provisionales por medio de la relación entre variables. Hipótesis sustantiva: relacionada con la hipótesis de investigación, pretende ser comprobada por medio del análisis estadístico. Hipótesis estadística: transforma la hipótesis sustantiva en términos estadísticos para permitir el contraste de hipótesis.
Chi cuadrado
Prueba de contraste no paramétrico de escalas simples, en este caso nominales. Analiza las discrepancias entre lo observado y lo esperado. Permite verificar si la distribución empírica de una variable categórica se ajusta a una distribución teórica determinada.