Tipos de Músculos: Funciones y Anatomía del Cuerpo Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Funciones de los Músculos
- Efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.
- Hacer que todos los órganos desempeñen sus funciones.
- Informar del estado fisiológico.
- Expresar lo que sentimos y percibimos.
- Permitir al cuerpo, conjuntamente con los huesos, mantenerse estable.
- Controlar las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.
- Dar el aspecto típico del cuerpo.
- Proteger el buen funcionamiento del sistema digestivo y de los órganos vitales.
3 Tipos de Músculos
- Músculo estriado (esquelético): Es un músculo formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados. Estas fibras pueden cambiar su longitud cuando son estiradas y son capaces de volver a recuperar la forma original. Es el encargado del movimiento de los esqueletos axial y apendicular y del mantenimiento de la postura o posición corporal.
- Músculo liso: Se compone de células en forma de huso que poseen un núcleo central que asemeja la forma de la célula que lo contiene. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo. Este músculo se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel y órganos internos. Los músculos lisos unitarios se contraen rápidamente y los multiunitarios dependen de la estimulación nerviosa.
- Músculo cardíaco: Se encuentra en el corazón y su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por contracción. Generalmente funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa. Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón.
Composición de los Músculos
Los músculos están formados por una proteína llamada miosina. El tejido muscular se compone de una serie de fibras agrupadas en haces y envueltas por una especie de membrana protectora, que impide el desplazamiento del músculo. Las fibras musculares poseen abundantes filamentos llamados miofibrillas, que se ubican paralelamente a lo largo del eje mayor de la célula y ocupan casi toda la masa celular.
Anatomía Muscular: Ubicación y Función
Músculos del Cuello
- Esternocleidomastoideo: Insertado en la parte superior desde el esternón, la clavícula y la apófisis mastoidea, provoca el movimiento del cuello.
- Trapecio: Mueve el cuello también y está en la porción superior.
- El esternón y el trapecio mantienen la postura.
Músculos del Raquis Dorsal
- Trapecio: Está en la porción inferior.
- Dorsal ancho: Realiza la rotación externa del brazo.
Músculos del Raquis Lumbar
- Psoas ilíaco: Levanta una pierna.
- Cuadrado lumbar.
Músculos del Tronco Anterior
- Pectoral mayor: Contrario al dorsal.
Músculos del Abdomen
- Recto abdominal.
- Oblicuo mayor, menor y transverso.
Músculos de la Zona Dorsal
- Iliocostal.
- Dorsal largo: Se inserta en todas las vértebras a lo largo de la columna y en las costillas.
Músculos entre las Vértebras
-
Internos:
- Intertransversos: Entre las apófisis transversas de las vértebras, sujetan las vértebras.
- Interespinosos.
- Multífidos: Alternan vértebras con apófisis.
Músculos de la Espiración e Inspiración
- Intercostales: Externos, internos y medios.
- Espiración: Interno + diafragma.
- Inspiración: Externos y medios + diafragma.
Movimiento hacia Delante del Hombro
-
Principales:
- Pectoral mayor: Anclado en el húmero y el esternón.
- Coracobraquial: Anclado en la apófisis coracoide de la escápula y en el húmero.
- Secundarios: Bíceps y deltoides.
Movimientos hacia Detrás del Hombro
- Deltoides.
- Infraespinoso: Se origina debajo de la apófisis espinosa de la escápula y se inserta en el húmero.
- Redondo mayor y menor: Situado debajo del deltoides y por encima del dorsal ancho. Origen: omóplato, zona externa. Inserción: húmero.