Tipos de Mutaciones y sus Efectos: Un Enfoque en las Repeticiones de Tripletes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Expansiones de Tripletes
Minisatélites y Microsatélites
Existen secuencias cortas repetidas en tándem un número variable de veces, conocidas como VNTR's. Estas se clasifican en:
- Minisatélites: Longitud de la secuencia repetida superior a 10 pb.
- Microsatélites: Longitud de la secuencia repetida inferior a 10 pb. Los más frecuentes son dinucleótidos y trinucleótidos repetidos muchas veces.
Localización de Tripletes Anormales
Los tripletes anormales pueden estar localizados en:
- Secuencias Codificadoras: Como en la enfermedad de Huntington o las ataxias espinocerebelosas. La expansión de tripletes ocasiona segmentos repetidos de poliglutamina, que contribuyen a la toxicidad de las proteínas.
- Secuencias No Codificadoras: Como en los síndromes FRAXA y FRAXE, la ataxia espinocerebelosa y distrofia miotónica. La ausencia o disminución de la transcripción es el mecanismo por el cual la expansión de trinucleótidos causa pérdida de la función génica.
Mutaciones en ADN No Codificante Intragénico
Intrones y Regiones No Traducidas
Estas mutaciones suelen ser silenciosas, excepto cuando afectan a:
- Secuencias de consenso para splicing de los extremos 5' y 3' de los intrones.
- Zonas que afecten a la regulación del gen.
- La señal de poliadenilación.
Tipos de Mutaciones y sus Resultados
Mutaciones que afectan a las secuencias de consenso para splicing:
Este tipo de cambios pueden ocasionar:
- Que el intrón pueda leerse y quedar incluido en el ARNm maduro, añadiendo aminoácidos a la nueva proteína.
- Que se introduzca un cambio en el marco de lectura y se altere toda la secuencia de aminoácidos.
- Que se salte el exón adyacente (skipping del exón), dando lugar a una proteína que ha perdido cierto número de aminoácidos.
Mutaciones que afectan a la señal de poliadenilación:
Esta región se encuentra en la región no traducida 3'.
Estas mutaciones pueden originar proteínas defectuosas o llevar a la degradación del ARNm.
Mutaciones que afectan a elementos reguladores de la expansión génica:
Ocasionan efectos muy diversos, como consecuencia de un cambio en la expresión del gen, en su procesamiento o en su estabilidad.
Nomenclatura de las Mutaciones
La posición de una mutación se designa con prefijos distintos, dependiendo de dónde se sitúe:
- g. en el ADN genómico.
- c. en secuencia codificante.
- m. en el ADNm.
- r. en secuencia de ADN.
- p. en secuencia de proteína.