Tipos de Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Evaluación Diagnóstica en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Definiciones Clave en Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Alumno con NEE

Un alumno con Necesidades Educativas Especiales (NEE) es aquel que requiere ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para facilitar su proceso de desarrollo y aprendizaje, y así contribuir al logro de los fines de la educación. Se distinguen dos tipos principales:

  • NEE de carácter Transitorio: Son necesidades no permanentes que los alumnos experimentan en algún momento de su vida escolar, a consecuencia de un trastorno o discapacidad diagnosticada por un profesional competente. Estos alumnos necesitan ayudas y apoyos extraordinarios para acceder o progresar en el currículo por un período determinado.
  • NEE de carácter Permanente: Se refieren a barreras para el aprendizaje y la participación que ciertos estudiantes enfrentan durante toda su escolaridad, debido a una discapacidad diagnosticada por un profesional competente. Estas NEE demandan al sistema educativo la provisión de recursos extraordinarios para asegurar el aprendizaje escolar.

Evaluación Diagnóstica

La Evaluación Diagnóstica es un proceso de indagación objetivo e integral, realizado por profesionales competentes. Consiste en la aplicación de un conjunto de procedimientos e instrumentos de evaluación para precisar, mediante un abordaje interdisciplinario, la condición de aprendizaje o salud del estudiante y el carácter evolutivo de estas.

Procedimientos, Instrumentos y Pruebas Diagnósticas

Son herramientas y procedimientos de observación y medición que permiten evaluar de manera cuantitativa y cualitativa al estudiante en el ámbito de exploración requerido. Garantizan la validez, confiabilidad y consistencia, y permiten obtener información del estudiante, así como del contexto escolar y familiar en el que participa.

Profesional Competente

Es aquel profesional idóneo que acredita contar con un título profesional. Debe estar inscrito en el Registro Nacional de Profesionales de la Educación Especial para la evaluación y diagnóstico. La inscripción se realiza a través de un sistema informático dispuesto por el Ministerio de Educación.

Beneficiarios de la Subvención de NEE de Carácter Transitorio

Los beneficiarios de la Subvención de Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio son aquellos estudiantes que presentan un diagnóstico realizado por un profesional competente y que manifiestan alguno de los siguientes déficits o discapacidades:

  • Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA)
  • Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
  • Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDAH) o Trastorno Hipercinético
  • Rendimiento en pruebas de Coeficiente Intelectual (CI) en el rango límite, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa.

Diagnósticos Comunes en Educación Especial

Se enumeran a continuación 6 diagnósticos que se explican en el documento original (se asume que el documento original los detalla, aunque aquí no estén):

  • Discapacidad intelectual
  • Discapacidad visual
  • Discapacidad auditiva
  • Disfasia severa
  • Multidéficit
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Procedimientos de la Evaluación Diagnóstica

Algunos de los procedimientos clave en la evaluación diagnóstica incluyen:

  • Anamnesis
  • Examen de salud y revisión de la historia médica del estudiante
  • Antecedentes escolares
  • Evaluación pedagógica y psicopedagógica
  • Informe psicológico de funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas
  • Evaluación y determinación del perfil de apoyos en los contextos educativos

Requisitos para la Aprobación de un Programa de Integración Escolar (PIE)

Los requisitos para aprobar un Programa de Integración Escolar (PIE) son:

  • Contratación de recursos humanos especializados.
  • Coordinación, trabajo colaborativo y evaluación del programa de integración escolar.
  • Capacitación y perfeccionamiento del personal.
  • Provisión de medios y recursos materiales adecuados.

Entradas relacionadas: