Tipos y Niveles de Patrimonio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Tipos y Niveles de Patrimonio

Tipos de Patrimonio

Actualmente, el patrimonio se puede distribuir en dos grandes grupos:

  • Patrimonio Natural: es la variedad de paisaje que lo forman la flora, la fauna y el relieve en un territorio. Entorno físico donde el hombre no modifica nada o casi nada. Se considera patrimonio natural a los santuarios naturales, reservas y parques naturales.
  • Patrimonio Cultural: es la herencia cultural del pasado de una comunidad, transmitida a las generaciones presentes y futuras. Depende de los valores que la sociedad le atribuye a lo largo de la historia y determina si hay que protegerlos y conservarlos para la prosperidad. Este patrimonio cultural, actualmente se divide en:
    • Patrimonio Cultural Tangible: ya sea mueble (como vestigios arqueológicos) o inmueble (como edificaciones históricas claves).
    • Patrimonio Cultural Intangible: las tradiciones, fiestas, ritos religiosos, lenguaje, etc.
  • Patrimonio Cultural Especial: Se considera patrimonio cultural especial al patrimonio etnográfico, arqueológico.

Niveles de Patrimonio

A continuación, se explican los diferentes niveles de patrimonio:

  • Patrimonio Familiar: está constituido por aquellos objetos valiosos, tradicionales, apellidos y rasgos característicos que distinguen a unas familias de otras.
  • Patrimonio Municipal o Local: está constituido por aquellos monumentos, sitios, tradiciones y objetos que son valiosos para la comunidad y le dan sentido de pertenencia a sus habitantes.
  • Patrimonio Nacional: está constituido por todo aquello que se tiene en común como nación: la riqueza de las tradiciones y monumentos heredados de los antepasados y que pertenecen al país, como individuos y como pueblo. El Patrimonio nacional se constituye en la máxima riqueza del país, ya que da identidad frente a otros pueblos que tienen su patrimonio e identidad propia.
  • Patrimonio Mundial: los sitios del patrimonio mundial pertenecen a todos los pueblos del mundo, independientemente del territorio en el que estén localizados. Los países reconocen que los sitios inscritos en la lista del patrimonio mundial que se encuentran en su territorio nacional, sin perjuicio de la soberanía o la propiedad nacionales, constituyen un patrimonio universal en cuya protección la comunidad internacional entera tiene el deber de cooperar.

Entradas relacionadas: