Tipos de normas y sus características

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

NORMAS:

Las normas son reglas de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer, pensar o sentir en cada situación, establecen lo que se supone que tenemos que hacer.

MORALES:

·Único tipo de normas que son autoimpuestas por el individuo.

·Cada uno fija sus propias normas morales en relación a nuestras ideas, creencias, convicciones y educaciones.

·Ya que estas normas son autoimpuestas las consecuencias al no cumplirlas lo serán también.

·Las sanciones más comunes son: arrepentimiento, culpa, angustia, etc.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

·UNILATERAL: ya que solo supone obligaciones y no derechos.

·INTERIOR: ya que nace del individuo y su modo de ver el mundo.

·AUTÓNOMA: debido a que la sanción es creada por el propio individuo.

SOCIALES:

·En toda sociedad existen pautas de comportamiento que son una guía para que los individuos sepan cómo actuar y que se espera de ello en cada caso.

·Hay muchos factores que influyen en la creación de estas normas: el clima, la historia vivida, la religión, etc.

DISTINTOS TIPOS DE NORMAS SOCIALES:

·LOS MORES: son los más importantes y los más importantes para vivir en sociedad.

·COSTUMBRES: “lo que se hace” en una sociedad cotidianamente.

·LOS USOS: las menos importantes. Pueden cambiar de un momento a otro.

CARACTERÍSTICAS:

·COMPORTAMIENTO REPETIDO Y ACOSTUMBRADO: desde que se gesta cobra fuerza en la sociedad.

·COMPORTAMIENTO GENERALIZABLE: a casi todos los individuos que viven en esa sociedad.

·ESTABLECE PRESIÓN SOCIAL: Los individuos sienten que las deben cumplir.

RELIGIOSAS:

·Tienen su origen en cada una de las religiones y en las estructuras sagradas que han desarrollado a lo largo de la historia.

·Son importantes, respetadas, cuidadas y llevadas a cabo por los creyentes.

CARACTERÍSTICAS:

·EXTERIORES: nacen fuera del individuo.

·OBLIGATORIAS: solo para los creyentes.

·BILATERALES: otorgan a cambio un derecho: cielo, paraíso.

·HETERONORMAS: ya que son creadas por un ente extremo y sagrado. Son sancionadas por un representante de dicha religión o ser superior.

JURÍDICAS:

·Normas creadas por el estado.

·Son obligatorias para todos los individuos que se encuentran dentro de los límites del estado ya sea de manera temporal.

CARACTERÍSTICAS:

·GENERALES: ya que son aplicadas a todos los individuos.

·EXTERIORES: ya que nacen del estado.

·BILATERALES: ya que suponen derechos y obligaciones.

·HETERONORMAS: ya que son creadas por el estado; ejecutadas por el individuo y sancionadas por los oficiales de la ley. Ej. Policías.

·COERCIBLES: ya que habilita el uso de la fuerza en caso de incumplimiento.



Entradas relacionadas: