Tipos de Nubes: Características, Formación y Altitud
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Cumulus
Aspecto y Formación: Son nubes voluminosas, blancas y esponjosas, con bordes bien definidos. Se forman por convección cuando el aire cálido y húmedo asciende y se enfría, condensando la humedad en forma de nubes.
Altitud: Se encuentran a altitudes medias en la troposfera, entre 1 y 2 km.
Características: Son nubes asociadas con buen tiempo, indicando cielos despejados o parcialmente nublados. Sin embargo, pueden crecer y desarrollarse en nubes de tormenta (cumulonimbus) si la convección es lo suficientemente fuerte.
Stratus
Aspecto y Formación: Son nubes de aspecto uniforme y opaco que cubren todo el cielo como una capa grisácea. Se forman cuando el aire húmedo se enfría y condensa en una capa estable.
Altitud: Se encuentran a altitudes bajas en la troposfera, alrededor de 800 m.
Características: Indican tiempo nublado, gris y lluvioso. Pueden producir llovizna, niebla o neblina, dependiendo de la condensación del agua en su composición.
Cirrus
Aspecto y Formación: Son nubes delgadas, blancas y fibrosas que se extienden en forma de filamentos o plumas en el cielo. Se forman a partir de cristales de hielo en la alta troposfera.
Altitud: Se encuentran a grandes altitudes en la troposfera, siendo las nubes más altas, entre 3 y 18 km, dependiendo de la zona.
Características: Indican buen tiempo, pero suelen preceder a los cambios en el clima, ya que a menudo están asociadas con la llegada de un frente frío o un cambio en la presión atmosférica.
Nimbus
Aspecto y Formación: Son nubes densas, oscuras y amenazadoras que pueden cubrir todo el cielo. Se forman cuando el aire húmedo asciende y se enfría, condensando en grandes masas de nubes cargadas de agua.
Altitud: Pueden formarse a diferentes altitudes según el tipo de nube, como los nimbostratus que están a altitudes bajas, alrededor de 600 m.
Características: Son nubes de precipitación y están asociadas con lluvias, nevadas o tormentas. Pueden generar fenómenos meteorológicos severos, como relámpagos, truenos y granizo, especialmente si son del tipo cumulonimbus.