Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales y sus Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Las oraciones subordinadas adverbiales llevan o equivalen a un adverbio (o conjunción). Pueden expresar diversas circunstancias.

Nota: El gerundio a menudo funciona como un adverbio verbal (Ejemplo: Vino corriendo).

Lugar

Nexos

  • a, de, por, donde

Ejemplos

  • Vamos a donde quieras
  • No pude llegar hasta donde estuvo ella
  • Él circula por donde está prohibido
  • Lo coloqué en donde me dijiste

Tiempo

Nexos

  • cuando, apenas, tan pronto como, antes que, mientras que, hasta que, en cuanto

Ejemplos con Nexos

  • Cuando acabé, salí corriendo
  • No hables mientras comes

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de Al, hasta, tras)
  • Gerundio
  • Participio

Ejemplos con Formas no personales

  • Al salir de clase, te esperaré (Infinitivo)
  • Ana sufrió una caída yendo al colegio (Gerundio)
  • Acabada la cena, nos fuimos (Participio)

Modo

Nexos

  • como, según, según que, conforme, tal como

Ejemplos con Nexos

  • Lo hice como me dijiste
  • Instalaron la lavadora según indicaban las instrucciones

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de Sin, a, con, a base de, en)

Ejemplos con Formas no personales

  • Sin saber latín, no entendemos a Virgilio
  • Me gusta aplaudir a rabiar
  • Salió a todo correr

Causal

Nexos

  • que, porque, puesto que, ya que, como, en vista de, supuesto que, visto que, de

Ejemplos con Nexos

  • Saldré porque ya no llueve
  • En vista de que no te decides, me iré solo

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de Por, de, a fuerza de)
  • Gerundio
  • Participio (precedido de Por, de, al)

Ejemplos con Formas no personales

  • Nos han tomado el pelo por pasarnos de listos (Infinitivo)
  • Viniendo de ti, acepto el encargo con agrado (Gerundio)
  • Cansada de sus retrasos, no la esperó (Participio)

Sin nexo

  • Precedidas de dos puntos

Ejemplo sin nexo

  • Está cansado: ha estudiado toda la noche

Consecutiva

Nexos

  • de tal modo, de manera que, luego, que, por tanto, pues, conque, así es, por consiguiente, de ahí que, de tal manera

Ejemplos con Nexos

  • Corrió tanto que se cansó
  • Pienso, luego existo

Consecutivas de intensidad

Como resultado de la intensidad de la principal, pueden llevar también los nexos:

  • tan..., tal..., tanto... + que

Ejemplos de intensidad

  • Le dio tal alegría que rompió a llorar
  • Es tan brusco que nadie le aguanta
  • Tanto gritó que se quedó afónico
  • Me he cortado el pelo tan mal que me da vergüenza salir a la calle

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de De, como para)

Ejemplos con Formas no personales

  • No bebió tanto como para emborracharse
  • La fiesta se está poniendo como para irse a casa

Final

Nexos

  • para que, a fin de que, con vistas a, con el objeto de, con la intención de

Ejemplos con Nexos

  • Le ha llamado para que venga
  • Trae ya la medicina que me la tome

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de Para, por, con, a)

Ejemplos con Formas no personales

  • Le llevaron a ver una película de miedo
  • Ha traído el parchís con objeto de / para / jugar en tu habitación

Sin nexo

  • Con verbo ser o la perífrasis ir a + infinitivo

Ejemplo sin nexo

  • Lo desenvolvió con cuidado, no fuera una sorpresa desagradable

Nota importante

No deben confundirse con las oraciones adjetivas sustantivadas de Objeto Indirecto (OI).

Ejemplo (Adjetiva sustantivada)

  • Daré cincuenta euros a quien me ayude a colocar estas cajas

Condicional

Nexos

  • si, como, cuando, a condición de que, con sólo que, siempre que, a menos que, con que

Ejemplos con Nexos

  • Si estudias, aprobarás
  • Con que apruebe Lengua, me conformo

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de De, con tal de, a condición de, a, en caso de)
  • Gerundio
  • Participio

Ejemplos con Formas no personales

  • De haberlo sabido, ahora no estaría aquí (Infinitivo)
  • Gritando, pierdes toda la razón (Gerundio)
  • Este mueble, lijado y pintado, parecerá otro (Participio)
  • Considerados esos argumentos, llevas razón (Participio)

Concesiva

Nexos

  • aunque, a pesar de, así, aun cuando, si bien, aunque así, siquiera sea, mal que, por más que

Ejemplos con Nexos

  • No te quiero aunque lloré por ti
  • A pesar de que se lo dije, no lo hizo

Giros sintácticos concesivos

  • diga lo que diga, sea como sea, sea cual fuere, hable lo que hable, etc.
  • por... que

Ejemplos con Giros

  • Gane lo que gane, siempre está sin un duro
  • Sea como sea la fiesta, me voy a aburrir
  • Por muy tonto que sea, tiene que haberse enterado
  • Por mucho que corras, no alcanzarás el tren

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo (precedido de Con, a pesar de, sin, para)
  • Gerundio (precedido de Aun, incluso, hasta)
  • Participio

Ejemplos con Formas no personales

  • Con solo disculparte, no va a ser suficiente (Infinitivo)
  • Pese a estar enferma, iré (Infinitivo)
  • Aun jurándolo, no te van a creer (Gerundio)
  • Enfadado y todo, se vino con nosotros (Participio)
  • Aun convencido, no lo quiero (Participio)

Comparativa

Expresan comparación con la oración principal.

Tipos de comparación

  • Igualdad: tanto... como, tanto... cuanto; igual... que; lo mismo... que

Ejemplos de Igualdad

  • Te veo tan joven como imaginaba
  • Vale igual para un roto que para un descosido
  • Inferioridad: menos... que, menor... que

Ejemplos de Inferioridad

  • Estas reuniones son menos aburridas que las otras
  • Tengo menos ganas de llorar que de reír
  • Superioridad: más... que, mejor que, mayor... que

Ejemplos de Superioridad

  • Estas zapatillas son mejores que las mías

Formas no personales del verbo

  • Infinitivo

Ejemplos con Infinitivo

  • Se le da mejor cantar que bailar
  • Nada deseé tanto en el mundo como tenerla

Entradas relacionadas: