Tipos de Ordenadores y Periféricos: Características y Uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

Los SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) son equipos que se conectan a ordenadores clave, como servidores, para protegerlos de perturbaciones en la corriente eléctrica o pérdidas de tensión. Sus características principales son:

  • Potencia en VA: Depende de la cantidad de equipos a proteger. Se suelen asignar 300W por ordenador.
  • Autonomía: Tiempo que el SAI puede mantener en servicio a los equipos conectados.
  • Comunicación con el administrador: En caso de caída de tensión, el SAI envía un mensaje al administrador del sistema.

Dispositivos Ópticos de Lectura y Almacenamiento de Datos

Las unidades ópticas son dispositivos de almacenamiento masivo que utilizan un haz de luz láser para leer y escribir datos en el disco. Estos datos se graban en una capa interna mediante surcos y crestas, formando una espiral desde el centro hasta el exterior. Ejemplos comunes son: CD, DVD y Blu-ray.

Monitores

El monitor es el dispositivo de salida principal que, a través de una interfaz, muestra los resultados del procesamiento del ordenador. Las características clave de una pantalla son:

  • Píxel: Unidad mínima representable en un monitor.
  • Tamaño de punto: Distancia entre el centro de dos píxeles consecutivos. A menor distancia, mayor calidad.
  • Resolución máxima: Resolución nativa que el monitor puede representar.
  • Tamaño de la pantalla: Distancia en diagonal de un vértice al opuesto (medida en pulgadas).
  • Frecuencia de refresco: Número de veces por segundo que se actualiza la imagen.
  • Proporción: Relación entre el ancho y el alto del área de visualización.

Tecnologías de Monitores

  • CRT: Los monitores tradicionales usan un tubo de rayos catódicos.
  • LCD: Basados en materiales que polarizan la luz según un impulso eléctrico.
  • TFT: Subtipo de LCD que ofrece alta resolución, pero con un coste elevado.

Teclado y Ratón

Son los dispositivos de entrada de datos más importantes. Pueden ser:

  • Cableados: PS/2 y USB.
  • Inalámbricos: Radio y Bluetooth.

Los ratones, según su tecnología, se clasifican en: mecánicos (de bola), ópticos y láser.

Tipos de Ordenadores y sus Usos

Ordenadores para Uso Doméstico

  • Ordenadores de uso general: Necesidades de hardware limitadas.
  • Ordenadores para juegos: Rendimiento y potencia gráfica optimizados.
  • Media Centers: Integración con otros equipos del salón.
  • Nettop: Alternativa compacta para usuarios con necesidades básicas.

Ordenadores para Uso Profesional

  • Superordenadores: Gran capacidad de cálculo.
  • Ordenadores de oficina: Prestaciones medias, interconectados en red.
  • Servidores: Proveen servicios y recursos a otros ordenadores (clientes) en una red.
  • Ordenadores para diseño gráfico: Componentes de alto rendimiento (tarjeta gráfica, memoria, microprocesador).
  • Portátiles: Movilidad y autonomía.
  • Tablet PC: Portátil con pantalla táctil.
  • Mini portátiles: Portátiles más pequeños.
  • PDA: Tamaño similar a un teléfono móvil, con aplicaciones ofimáticas, Internet y correo electrónico.

Ordenadores Dedicados

  • Ordenadores para entorno industrial: Modulares para fácil reparación o ampliación.
  • TPV (Terminales Punto de Venta): Optimizados para uso en comercios.
  • Puntos de información: Diseño atractivo, facilidad de uso, protecciones ambientales y fiabilidad.
  • Navegadores: Dispositivos con pantalla táctil, GPS y diseño para vehículos.

Entradas relacionadas: