Tipos de Organismos: Características y Clasificación de Células, Hongos, Virus, Viroides y Priones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Naturaleza
Microscópico: Solo se puede ver con microscopio, muy pequeño.
Macroscópico: Grande, visible a simple vista.
Con vida: Movilidad, reacción frente a estímulos, reproducción, crecimiento y desarrollo, se alimentan.
Célula: Unidad Básica de los Organismos
La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
- Los organismos unicelulares son microscópicos.
- Las células más antiguas son las procariontes.
Tipos de Células
Procariontes
Son primitivas, con núcleo difuso, unicelulares y no tienen organelos.
Eucariontes
Más evolucionadas, con núcleo encerrado en una membrana nuclear, unicelulares o pluricelulares, tienen organelos.
- Animal: Busca su alimento, puede ser carnívoro, herbívoro u omnívoro. Son heterótrofos, es decir, deben ir a buscar su alimento.
- Vegetal: Plantas, pueden alimentarse por fotosíntesis. Son autótrofos, es decir, se alimentan a través del sol y la lluvia.
Hongos
Se reproducen por esporas, son muy resistentes y muy diversos. Algunos son comestibles, otros ayudan en la flora intestinal, etc.
Las esporas tienen la capacidad de esperar las condiciones más favorables (humedad y temperatura) para generar una colonia de hongos.
Virus
No están formados por células. No se reproducen hasta que ingresan o contagian a otro ser vivo y generan enfermedades (virales). Tienen diferentes formas, presentan una cobertura y dentro de sí mismos contienen material genético. No se alimentan por sí mismos.
Los virus no son células, son fragmentos limitados de ADN encerrados dentro de una cubierta proteica llamada cápside. Carecen por completo de organelos celulares y solo poseen uno de los tres elementos que integran la máquina biosintética (ADN). Por tal razón, no pueden elaborar sus propias proteínas para “poder vivir”.
Los virus son más pequeños que las células.
Viroides
Estos atacan a las plantas impidiéndoles realizar sus funciones. Están compuestos por ARN, el ácido ribonucleico, y son parte de la estructura de los virus.
Priones
Son partículas infecciosas compuestas solo de proteínas. Se caracterizan por ocasionar enfermedades que afectan al sistema nervioso de diferentes especies. Una de ellas es la encefalopatía espongiforme o enfermedad de las vacas locas.
Micosis: Consiste en picazón, mal olor y ardor.