Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Sistemas de Cultivo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Paisajes del Norte Húmedo
Los paisajes característicos del norte húmedo presentan parcelas pequeñas, cerradas y regulares. Los sistemas de cultivo son de secano intensivo y de policultivo. La agricultura se centra en las zonas llanas.
Paisajes del Interior Peninsular
Los paisajes del interior peninsular se caracterizan por parcelas abiertas e irregulares, de pequeño tamaño en las zonas de regadío y grandes en las de secano. Predominan los monocultivos extensivos en los secanos y los policultivos intensivos en los regadíos.
Características por Zonas
Las depresiones del Duero, Tajo, Guadiana y Ebro dedican las tierras bajas de secano a cereales y los regadíos a productos hortofrutícolas.
En los terrenos silíceos de la zona occidental aparecen encinas y alcornoques. El aprovechamiento de las dehesas es mixto, pudiendo ser agrario y ganadero.
En las zonas altas de los Montes de Toledo, Sierra Morena y los Sistemas Béticos dominan los bosques naturales, los prados y las dehesas de explotación forestal y ganadera.
En las zonas altas orientales cobra protagonismo el olivar, que da paso en la zona media a cultivos cerealistas y a cultivos hortofrutícolas en el regadío.
Paisajes Mediterráneos Peninsulares y de las Islas Baleares
Los paisajes mediterráneos peninsulares y de las Islas Baleares se concentran en pequeñas localidades. Las parcelas son de pequeño tamaño, irregulares y abiertas. Domina el regadío intensivo y el secano extensivo, donde encontramos almendros y olivares.
Paisajes de los Sistemas Montañosos del Norte Peninsular
Los paisajes de los sistemas montañosos del norte peninsular se concentran en localidades muy pequeñas. Las parcelas son de pequeño tamaño, cerradas e irregulares si son privadas, y grandes y abiertas cuando se trata de bosques y prados municipales. Los sistemas de cultivo son de secano. En los Pirineos era un policultivo intensivo, mientras que en el resto predomina el monocultivo extensivo.
Paisajes Agrarios Canarios
Los paisajes agrarios canarios se concentran en las zonas de menor altura y están dispersos en las zonas altas y medias. Las parcelas son pequeñas, irregulares y abiertas en las zonas litorales de regadío, donde aparecen producciones orientadas a la exportación. Los sistemas de cultivo son monocultivos extensivos de secano en las zonas bajas y policultivos intensos en las zonas de regadío.