Tipos de Palancas, Poleas y Ruedas de Fricción: Funcionamiento y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Palancas
Una palanca es una barra rígida que puede girar sobre un punto de apoyo, denominado fulcro. Permiten levantar pesos aplicando la fuerza en un punto de la barra. La fuerza aplicada se denomina potencia, y el peso a levantar o resistencia a vencer se denomina resistencia.
Tipos de Palancas
- Palanca de primer grado: El punto de apoyo se encuentra entre la resistencia y la fuerza. Ejemplos: balancín, tijeras.
- Palanca de segundo grado: El punto de apoyo se encuentra en un extremo de la palanca y la potencia en el otro, la resistencia a vencer queda entre ambos. Ejemplos: cascanueces, carretilla.
- Palanca de tercer grado: La potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia, con un punto de apoyo en un extremo y la resistencia en el otro. Ejemplos: pinzas de depilar, pinzas de cocina.
Poleas
Las poleas se utilizan para elevar cargas pesadas. Son ruedas que tienen una acanaladura en su borde.
Tipos de Poleas
- Poleas fijas: No reducen el esfuerzo necesario para elevar los pesos, pero permiten hacerlo con más comodidad, ya que el esfuerzo se realiza hacia abajo. Ejemplo: aparatos de musculación de gimnasios.
- Poleas móviles: Estas poleas reducen el esfuerzo necesario para elevar una carga a la mitad.
- Polipasto: Sistema formado por un conjunto de poleas móviles y fijas. La carga se reduce de forma proporcional al número de poleas móviles que tenga el sistema.
Ruedas de Fricción
La transmisión del movimiento entre las ruedas (conductora y conducida) se produce por fricción entre ambas.
La relación de transmisión (i) es la relación que se establece entre el tamaño de la rueda y su velocidad de giro.
Las ruedas más pequeñas tienen que girar más rápido. Podemos situar las ruedas apropiadamente para conseguir aumentar o reducir la velocidad en el eje receptor.
Rueda loca: Si queremos que las ruedas giren en el mismo sentido, colocaremos una tercera rueda entre ambas.
Características y Aplicaciones de las Ruedas de Fricción
- La rueda conducida gira siempre en sentido contrario a la rueda conductora.
- No permiten transmitir grandes potencias, ya que pueden patinar.
- Se desgastan tras un uso prolongado.
Ejemplo de uso: norias.