Tipos de películas plásticas y sus usos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Películas plásticas flexibles
Se emplean en el envase, embalaje y rotulación. Tienen buenas propiedades de barrera, poco peso, flexibilidad y bajo precio. Adecuadas para transporte de alimentos y se pueden imprimir en todos los sistemas.
Celofán
Película transparente obtenida de la celulosa, se utiliza para la protección de alimentos. Primer plástico industrializado obtenido a través de baños de ácido. Los plásticos artificiales lo han puesto en segundo plano. Se puede imprimir con lacas y tintas.
Poliésteres
Los poliésteres lineales saturados tienen gran resistencia mecánica, resistencia a las grasas y elevadas transparencias. Ejemplo: Milan Dacron. Los poliésteres alquímicos forman las resinas, tintas, lacas y barnices. Los poliésteres maléficos se utilizan en copolimeración, pueden ser transparentes u opacos y se pueden imprimir en cualquier sistema. Son polímeros obtenidos de compuestos orgánicos.
Polietileno (PE)
Reciclable, conocido como PE, es uno de los plásticos más usados. Se puede imprimir en cualquier sistema y se obtiene mediante la polimerización del gas. PE de baja intensidad (LDPE) se presenta de forma sólida y traslúcida, es casi inalterable y resiste poco al calor. Se utiliza para bolsas de uso común. PE de alta intensidad (HDPE) es rígido y resistente al vapor, se usa en bolsas por su resistencia a roturas.
Polipropileno (PP)
Película plástica flexible más utilizada, es un plástico sencillo en su elaboración, tiene buenas propiedades de recuperación, es económico y tiene propiedades mecánicas y de barrera.
Vinilos
El PVC es el polímero más representativo para la rotulación, tiene variedades adhesivas y es el nombre de toda la familia de plásticos resistente a agentes externos.
Poliamidas (PA)
Tienen cualidades mecánicas, son impermeables a olores y gases. Son numerosas en películas plásticas flexibles y como material de modelo, se pueden imprimir en todos los sistemas.
Películas plásticas rígidas
Se pueden usar como sustitución del vidrio o cristal en ventanas, puertas y como elementos estructurales en máquinas y soportes publicitarios.
Polietileno y Polipropileno (PE y PP)
Tienen las mismas características que en versión flexible, son fáciles de manipular, se pueden reciclar y se usan en carpetas, soportes publicitarios y sustituyen al vidrio en su parte translúcida como la colonia.
Tereftalano y Polietileno (PET)
Resistente a peso y presiones, reciclable, plástico usado en envases de bebidas, alta resistencia al impacto y alta transparencia.
Policloruro de vinilo (PVC)
Es contaminante por la combustión del cloro, se utiliza mucho en construcción y es habitual verlo en soportes rígidos publicitarios.
Polimetacrilato de metilo (PMMA)
Buenas propiedades de barrera y transparencia, 20 veces más fuerte que el cristal, resiste a la intemperie y a los rayos UVA, buen aislante térmico y acústico, es duro como el aluminio y resistente, más transparente que el vidrio. Se utiliza en ventanas, soportes rígidos publicitarios, nombres más conocidos: plexiglás.
Policarbonato (PC)
Fácil de trabajar y resistente al envejecimiento, se utiliza en ventanas, es un soporte sencillo, se suele utilizar en soportes publicitarios, tiene propiedades de barrera y transparencia, se usó mucho en CD y DVD, es reciclable.
Poliestireno expandido (EPS)
Se usa en soportes rígidos publicitarios, es un soporte sencillo, tiene propiedades de barrera y transparencia y es fácil de trabajar.