Tipos de Permisos Penitenciarios y Funciones del Juez de Vigilancia
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Clasificación de los Permisos de Salida Penitenciarios
Salidas Ordinarias
Se conceden a los internos clasificados en segundo grado, con un total de 36 días de permiso al año, o en tercer grado, con 48 días al año. Los internos deben haber extinguido la cuarta parte de la condena y tener buena conducta. Estos días se distribuyen en los dos semestres del año.
Salidas Extraordinarias
Son permisos que se conceden con carácter excepcional, basados en principios de humanidad. Se otorgan en casos de enfermedad grave o fallecimiento de familiares, nacimientos de hijos u otros motivos importantes debidamente comprobados. Estos permisos respetan los derechos fundamentales de los internos.
Salidas de Fin de Semana
Se otorgan a internos clasificados en tercer grado. Pueden salir como máximo desde las 4 de la tarde del viernes hasta las 8 de la mañana del lunes (este horario puede ser modificado). Son compatibles con el resto de los permisos ordinarios.
Salidas Programadas
Están vinculadas a programas de tratamiento. Los internos que las realizan van acompañados por funcionarios y la duración no excede las 2 horas. Se requieren los mismos requisitos que para los permisos ordinarios de salida.
Funciones del Juez de Vigilancia Penitenciaria
Origen y Propósito
La figura del juez de vigilancia penitenciaria nace con el fin de velar por todas las situaciones que puedan afectar los derechos y necesidades de los internos. Sus decisiones contribuyen a que la actividad penitenciaria se ejerza con respeto a los derechos y libertades del interno. Está presente en todos y cada uno de los problemas que surjan en la vida del interno dentro del establecimiento.
Funciones Principales
- Funciones relativas a la ejecución de las penas.
- Funciones relativas a la ejecución de las penas privativas de otros derechos.
- Funciones relativas a la ejecución de medidas de seguridad, sean privativas de libertad o no.
- Funciones referentes a la protección de los derechos de los internos.
Clases de Infracciones Disciplinarias y Procedimiento Disciplinario Abreviado
Las faltas disciplinarias están reguladas en el Reglamento Penitenciario.
Faltas Muy Graves
- Intentar facilitar o consumar la evasión.
- Divulgar noticias o datos falsos con la intención de alterar la seguridad del establecimiento.
Faltas Graves
- Consumir drogas tóxicas, salvo que hayan sido prescritas por un facultativo.
- Calumniar, injuriar o faltar al respeto gravemente a las autoridades o funcionarios, ya sean penitenciarios o judiciales.
Procedimiento Disciplinario Abreviado (Faltas Leves)
El procedimiento disciplinario abreviado para faltas leves está regulado en el artículo 251 del Reglamento Penitenciario. Si el director considera que existen elementos suficientes para clasificar una acción como falta leve, se inicia la tramitación del procedimiento abreviado, que se resuelve en un plazo máximo de un mes.