Tipos de Piel: Características y Cómo Identificarlos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Piel Grasa

  • Emulsión epicutánea A/O
  • Secreción sebácea excesiva, en ocasiones exceso sudoral
  • pH ligeramente alcalino
  • Brillo graso y aspecto oleoso
  • Poros perceptibles y luminosos, puntos negros
  • Color amarillento
  • No suele presentar rojeces ni descamaciones
  • Aspecto áspero al tacto
  • Piel untuosa, broncea bien
  • Envejece tarde
  • Resiste factores climáticos y el jabón

Piel Grasa Deshidratada

  • Emulsión epicutánea A/O
  • pH alcalino
  • Secreción sebácea excesiva
  • Disminución de lípidos hidrófilos
  • Sensible y más gruesa en la parte central
  • Aspecto brillante, marchito
  • Poros perceptibles
  • Tendencia a enrojecer e irritarse
  • Áspera al tacto
  • Se perciben arruguillas
  • No tolera los jabones
  • Descama con facilidad
  • Broncea mal (resiste al sol pero enrojece)
  • Le afectan los cambios climáticos
  • No tolera los productos oclusivos.

Piel Grasa Asfíctica u Ocluida

  • Su emulsión hidrolipídica no está bien definida
  • Aumento de secreción sebácea
  • Formación de comedones
  • Brillos grasos en zonas seborreicas
  • Poros perceptibles en zonas grasas
  • Aspecto mate y marchito, sensible en mejillas
  • En las zonas no seborreicas, poros cerrados
  • Piel gruesa por hipertrofia difusa
  • Tacto acartonado, áspero y duro
  • Pigmenta mal, le salen manchas, rojeces...
  • Se irrita con productos astringentes
  • No tolera el jabón

Piel Desvitalizada

  • Acentuación de arrugas y flacidez
  • Falta de tono, color opaco y envejecida, muy deshidratada, marchita y distendida
  • Aparecen manchas seniles
  • El tejido conjuntivo se endurece y la piel pierde elasticidad
  • Deshidratación superficial y/o profunda

Piel Reactiva o Sensible

  • Tendencia a rojeces, sensación de inconfort y de tirantez
  • Piel clara, translúcida, fina, con sequedad y muy reactiva al sol
  • Engrosamiento de la capa córnea
  • Descamación fina

Piel Mixta

  • Se considera cuando hay piel grasa y seca y la diferencia es evidente y notable
  • Las características son las mismas que las de la piel grasa y seca
  • Normalmente grasa en la zona T (frente, nariz, barbilla y mejillas)
  • Laterales secos

Piel Hiperhidratada

  • Secreción sudoral aumentada
  • Secreción sebácea normal
  • Absorción acuosa del estrato córneo
  • Superficie lisa, fina y húmeda
  • Observación visual brillante
  • No descama
  • Tolera bien el sol
  • Tolera los jabones
  • No tolera climatología adversa

Piel Seca Alípica y Deshidratada

  • Emulsión epicutánea O/A
  • Secreción sebácea insuficiente, deshidratación
  • pH ácido
  • Aspecto mate y marchito
  • Tendencia a la descamación
  • Poros imperceptibles
  • Aparición de arrugas
  • Áspera al tacto
  • Broncea enrojeciéndose o no broncea
  • Tendencia a irritaciones
  • No soporta clima brusco

Entradas relacionadas: