Tipos de Planos Urbanos y Sistemas Agrícolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tipos de Planos Urbanos

Plano Desordenado

Corresponde a la parte de la ciudad desarrollada principalmente en la Edad Media, cuyas calles no siguen una estructura geométrica regular sino sinuosa.

Plano Ortogonal

Corresponde a un modelo racional de planificación de ciudad, para optimizar el aprovechamiento del suelo con una disposición rectangular de las calles.

Plano Concéntrico

Corresponde a una ciudad que jerarquiza una plaza central o cruce de caminos a partir de la cual se distribuyen radialmente las vías estructurales de la ciudad que quedan conectadas por sucesivos anillos concéntricos.

Sistemas Agrícolas

Agricultura a Tiempo Parcial

Término que se refiere a una modalidad de explotación agrícola que gracias a la mecanización y la incorporación de modernas técnicas de cultivo compagina esa ocupación con otro trabajo remunerado en otro sector productivo y que constituye un factor esencial en la elevación de la renta per cápita en numerosas zonas rurales.

Agricultura de Mercado

Aquella en que la producción agropecuaria está orientada por completo al mercado, sea alimentario, sea de materias primas. Se caracteriza por su especialización y la incorporación de técnicas avanzadas, uso de agroquímicos y optimización de los costes. Si el mercado no está regulado existe riesgo de inestabilidad de precios. Es propia de países desarrollados pero se da también en zonas de países en vías de desarrollo.

Agricultura de Subsistencia

Es aquélla cuya producción se destina esencialmente al autoconsumo y que se caracteriza por su baja productividad. Es decir, su producción constituye la alimentación básica de la familia o de la comunidad campesina. Es propia de amplios sectores de los países más pobres.

Agricultura Ecológica

También llamada agricultura biológica, trata de prescindir de abonos químicos, herbicidas y plaguicidas, empleando fertilizantes naturales para evitar la contaminación del suelo y del agua.

Agricultura Extensiva

Sistema de cultivo basado en la ocupación de superficies generalmente amplias, dedicadas normalmente a un solo producto, con aportación de mano de obra escasa y mecanización. Los rendimientos por hectárea son bajos, pero elevados por unidad de trabajo invertido.

Agricultura Intensiva

Sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, propiciado por un adecuado clima o la introducción del regadío, con aportación de abundante mano de obra y escasa o nula mecanización. Se obtienen varias cosechas, por lo que la productividad de la tierra es alta, pero la de trabajo es baja.

Entradas relacionadas: