Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones
Introducción a los Plásticos
Los plásticos son materiales formados por cadenas de átomos de carbono e hidrógeno. Estas cadenas se denominan polímeros y los átomos se llaman monómeros.
Termoplásticos
Los materiales termoplásticos son plásticos que se ablandan con el calor y que se pueden moldear y volver a fundir tantas veces como queramos.
Ejemplos de Termoplásticos
- Polietileno (PE): El plástico más común. Buena resistencia química. Se utiliza en envasado de alimentos, bolsas, botellas, etc.
- Poliestireno (PS): Un plástico transparente y muy ligero. El poliestireno expandido (poliexpan) se usa para hacer embalajes y aislamientos térmicos.
- PVC (Policloruro de Vinilo): Muy resistente a la abrasión y a los impactos. Se utiliza en tuberías, aislamientos de cables y perfiles de puertas y ventanas.
- Polipropileno (PP): Un plástico fácilmente moldeable y coloreable. Es resistente a los disolventes y a las fracturas. Se utiliza en juguetes, carpetas, embalajes, etc.
- PET (Polietileno Tereftalato): Un plástico apto para el uso alimentario, totalmente reciclable, transparente y fácilmente moldeable. Se utiliza en botellas.
- Teflón (PTFE): Muy resistente a los productos químicos y a las altas temperaturas. Por su excelente antiadherencia se utiliza para recubrir sartenes y otros utensilios de cocina.
- Policarbonato (PC): Muy resistente a los impactos y al calor y presenta una buena transparencia óptica. Se utiliza en móviles, tablets, etc.
Termoestables
En los termoestables, las cadenas de polímeros están entrelazadas formando redes. Esta unión hace que los plásticos puedan ser moldeados mediante calor, pero una vez moldeados, no pueden volver a fundirse.
Ejemplos de Termoestables
- Melanina: Resistente al calor y a los productos químicos. Se usa como recubrimiento para cocinas.
- Baquelita: Un plástico duro y frágil que resiste mucho el calor. Se utiliza en mangos de útiles de cocina, accesorios eléctricos, enchufes, etc.
- Resinas de Poliéster: Rígidas y frágiles. Se utilizan en carrocerías de coches, piscinas de jardín, etc.
Elastómeros
Los elastómeros son materiales muy flexibles que recuperan su forma y sus dimensiones fácilmente cuando dejan de actuar sobre ellos fuerzas externas.
Ejemplos de Elastómeros
- Caucho: Puede ser natural (látex) o sintético. Se utiliza en neumáticos, mangueras, gomas elásticas, etc.
- Neopreno: Flexible, aislante e impermeable. Se utiliza para hacer trajes de buceo.
- ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno): Un plástico muy tenaz, duro y rígido. Aguanta altas temperaturas y es fácil pintar sobre él. Es muy resistente y presenta una cierta flexibilidad.
- PLA (Ácido Poliláctico): Un plástico creado a partir de materiales naturales como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Se utiliza en impresión 3D.
Nuevos Plásticos para Impresión 3D
- Laybrick: Un filamento para impresión 3D formado por una mezcla de materiales plásticos y yesos.
- Laywoo-d3: Un filamento de impresión 3D formado por un polímero y un 40% de polvo de madera. Se obtiene un terminado parecido a la madera.
- Filflex: Un filamento elástico con una base de poliuretano y otros aditivos que le confieren una gran elasticidad. Se utiliza en zapatillas, prótesis, carcasas de móvil, etc.