Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones en la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Plásticos Termoestables

Los plásticos termoestables experimentan en su fabricación una transformación química, llamada fraguado, que hace que solo puedan ser moldeados una vez. Su moldeado se realiza mediante presión y calor. Los más importantes son:

1.1 Fenoplastos (PF)

Se conocen con el nombre de baquelita. Son plásticos duros y frágiles, de color oscuro brillante y de aspecto metálico. Se emplean en la fabricación de electrodomésticos y en la industria del automóvil, y por sus propiedades aislantes, en la fabricación de elementos eléctricos y electrónicos: interruptores, enchufes, placas para circuitos impresos.

1.2 Aminoplastos (MF)

Se conocen con el nombre de melamina. Son plásticos duros y ligeros que se pueden colorear. Se emplean para recubrir tableros de madera.

1.3 Poliéster (UP)

En forma de hilos, se emplea en la fabricación de fibras textiles sintéticas que no se arrugan, no encogen y secan rápidamente (tergal, terylene, terlenka). Reforzado con fibra de vidrio se convierte en un material resistente que se emplea en la fabricación de depósitos, contenedores, etc. Se usa en la industria aeronáutica y naval y en la automovilística en forma de paneles para construir carrocerías.

2. Plásticos Termoplásticos

Los plásticos termoplásticos se ablandan con el calor y recuperan su dureza cuando se enfrían, lo que permite que puedan ser moldeados varias veces. Son derivados de la celulosa y del petróleo.

2.1 Plásticos Termoplásticos Celulósicos

Los más importantes son:

  • Acetado de celulosa (CA): Con él se fabrican láminas transparentes.
  • Etilcelulosa (EC): Se emplea en aeronáutica por su ligereza y resistencia.

2.2 Plásticos Termoplásticos Derivados del Petróleo

  • Polietileno (PE):
    • De alta densidad (PEAD o HDPE): Se utiliza en la fabricación de envases, como garrafas y botellas.
    • De baja densidad (PEBD o LDPE): Se emplea para bolsas y bobinas de plástico.
    • Lineal de baja densidad (LLDPE): Se usa en tuberías de gas natural (de color amarillo).
    • Polietileno tereftalato (PET o PETE): Con él se fabrican fibras textiles y envases.
  • Policloruro de vinilo (PVC): Es muy resistente a los líquidos corrosivos y por ello se emplea en depósitos, cañerías de desagüe, ventanas, conducciones y cajas de instalaciones eléctricas. Mezclado con otros materiales forma parte de mangueras, hules, etc.
  • Polimetacrilato (PMMA): Se pule con facilidad y es resistente a los golpes. Se emplea, como sustituto del vidrio, en objetos de decoración, ventanas de aviones, piezas de óptica, etc.
  • Poliestireno (PS): Se puede colorear y tiene una buena resistencia mecánica. Se emplea en muebles de jardín, envases, juguetes, bolígrafos, etc. El poliestireno expandido (porexpán) es muy utilizado en la fabricación de envases de protección y para aislamientos en la construcción de edificios.
  • Polipropileno (PP): Es muy duro, resistente a la corrosión y al calor, soporta múltiples doblados y puede formar hilos sin romperse. Se emplea en estuches, tuberías para fluidos calientes, jeringuillas, etc.
  • Poliamidas (PA): La más conocida es el nailon, que es muy resistente y tenaz, y forma hilos con facilidad. Se usan para ruedas dentadas, piezas de máquinas y electrodomésticos, en la industria textil y en cordelería.

3. Símbolos de Identificación de Plásticos

SímboloDescripción
PETPlásticos de polietileno tereftalato
HDPE o HDPEPlásticos de polietileno de alta densidad
PVCPlásticos de PVC
PEBD o LDPEPlásticos de polietileno de baja densidad
PPPlásticos de polipropileno
PSPlásticos de poliestireno
OTHERPlásticos diferentes de los anteriormente citados

Entradas relacionadas: