Tipos de Poblamiento: Características del Entorno Rural y Urbano
El Poblamiento: Rural y Urbano
El poblamiento se refiere al asentamiento de la población en el territorio. Puede ser rural o urbano. Los criterios para diferenciar los núcleos de población urbanos de los rurales son:
- El número y la concentración de habitantes.
- Las actividades económicas de la población.
- La extensión territorial.
- La forma y el tamaño de las calles y edificios.
- Las infraestructuras y servicios públicos.
El paisaje rural es el que ha sido alterado por actividades agrícolas, con un poblamiento escaso y que conserva elementos del medio natural. El paisaje urbano ha sufrido mayores transformaciones y está muy poblado.
El Poblamiento Rural
Los distintos tipos de poblamiento rural son:
- Poblamiento disperso.
- Poblamiento concentrado.
- Poblamiento intercalar.
Tipos de pueblos según su forma
- Pueblo lineal: las viviendas se sitúan a ambos lados de una vía de comunicación o de un río.
- Pueblo concentrado o nuclear: las casas se encuentran alrededor de un núcleo central donde se localiza un edificio importante.
- Pueblo radial: las viviendas se encuentran en torno a un núcleo central del que parten varias calles o vías radiales que se prolongan en caminos.
Tipos de pueblos según su relación con la actividad agraria
- Pueblo agrícola.
- Agrociudad.
- Pueblo residencial.
La Red Viaria
- Caminos rurales: permiten la comunicación entre los núcleos de población y entre estos y las áreas cultivadas.
- Vías pecuarias: lugares de paso para el ganado que se traslada en busca de pastos, según su longitud y anchura.
El Poblamiento Urbano
El crecimiento de las ciudades ha dado lugar a grandes núcleos urbanos de diferentes dimensiones:
- Área metropolitana.
- Conurbación.
- Megápolis.
Funciones de la Ciudad
- Función residencial.
- Función comercial.
- Función industrial.
- Función político-administrativa.
- Función cultural.
- Función religiosa (ejemplo: Santiago de Compostela).
- Función defensiva (ejemplo: Toledo).
Plano Urbano
- Plano ortogonal o damero: calles rectas que se cruzan perpendicularmente.
- Plano radiocéntrico: punto central del que parten una serie de calles.
- Plano irregular: no responde a una forma geométrica.