Tipos de póliza y créditos en el comercio internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Condiciones de tipo de interés

Son tipos mínimos, conocidos, fijos para toda la vida del crédito y normalmente son inferiores a los de mercado.

Tipos de póliza

Pólizas por viaje. Cubren un determinado trayecto.

Pólizas flotantes. Cubren el transporte de diferentes bienes o mercancías que se dirigen a varios clientes.

Pólizas abiertas. Cubren bienes o mercancías que se dirigen a un único cliente.

Crédito al comprador extranjero

El crédito lo concede la entidad financiera directamente al importador extranjero, si bien el beneficiario de su importe es el exportador. En esta modalidad, el exportador no asume ninguna responsabilidad en el reembolso del crédito. Los fondos le son abandonados directamente por la entidad financiadora, por cuenta y orden del prestatario.

Crédito al suministrador nacional

El beneficiario directo es el exportador nacional. Si el importador no efectúa los pagos, el exportador deberá cancelar con sus propios fondos el crédito suministrador. Como garantía del crédito, el exportador cede normalmente las letras de cambio al banco financiador mediante el endoso.

CARI

Sistema de apoyo financiero oficial a las exposiciones españolas de bienes y servicios mediante el cual se incentiva la concesión, por parte de las entidades financieras, de créditos a la expo a largo plazo (2 años o más) y a tipo de interés fijo. Tiene por objeto cubrir la diferencia entre el coste de captación en el mercado de los recursos necesarios para financiar una operación de expo y los ingresos que las entidades financieras obtengan del crédito a tipo fijo más un margen porcentual anual. Agentes: expo español e importes extranjero, entidades financieras que conceden los créditos a la expo, organismos y entidades públicas españolas que canalizan el apoyo oficial al crédito de expo concedido. Modalidades: Crédito comprador extranjero, crédito de suministrador nacional, leasing, forfaiting y cualquier otra operación destinada a la financiación de expo.

Riesgos

Intervienen el agente, ordenante, beneficiario y contragarante. El riesgo de insolvencia del comprador de la mercadería y de las partes que intervienen en el pago.

CESCE

Asegura al expo mediante alguna de sus pólizas el riesgo comercial a cambio del pago de una prima.

Entradas relacionadas: