Tipos de pre-tratamiento y reutilización del agua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de pre-tratamiento

Cribado por medio de rejillas, Desarenado, Regulación de caudal, Sedimentación, Rejillas finas, Manejo de sólidos.

Afluente:

Agua, agua residual u otro líquido que ingresa a un reservorio, planta o proceso de tratamiento.

Efluente:

Líquido que sale de un proceso o unidad de tratamiento.

Lecho de secado:

El lodo se coloca sobre lechos en capas de 20 a 30 cm para su secado. Una vez seco es removido de los lechos y se pone a disposición y así usarse como fertilizante.

Zanja de oxidación:

Proceso de tratamiento biológico de lodos activados, comúnmente operado como un proceso de aireación extendida.

LGEEPA:

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Agua salada:

Agua con un alto concentrado de sales.

LAN:

Tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable.

Art. 27:

Establece que son propiedad de la Nación, entre otras, las aguas de: ríos y sus afluentes directos o indirectos, lagos interiores de formación natural. Manantiales y el subsuelo.

NOM:

Normas Oficiales Mexicanas establecen regulaciones técnicas que contienen la información, especificaciones, procedimientos, instrumentos de medición y metodologías que deben cumplir los bienes y servicios para comercializarse en México. Para el agua existen NOM dictadas por la CONAGUA, la SEMARNAT, y la Secretaría de Salud que establecen límites permisibles de contaminación y control de calidad.

Humedad artificial:

Sistemas de fitotratamiento de aguas residuales. Cultivo de plantas macrófitas (que pueden vivir en terrenos inundados o encharcados).

Chultún:

Sistema maya de captación y almacenamiento pluvial compuesto de una cámara subterránea en forma de una botella. Cisterna maya. Sistema maya de captación y almacenamiento pluvial compuesto de una cámara subterránea en forma de una botella.

Reutilización del agua

Agrícola:

Consumo crudo-uso agrícola // consumo cocido-uso de riego.

Industrial:

Enfriamiento, procesos productivos, servicios.

Recreativo:

Contacto directo-contacto prolongado / sin contacto directo - contacto ocasionalmente.

Municipales:

Riego en las zonas de área verde.

Acuicultura:

Soporta crecimiento y prolongación de peces.

Recarga de acuíferos:

Infiltración superficial e inyección directa.

Intercambio:

Intercambio sectorial o regional.

Entradas relacionadas: