Tipos de Prestaciones Sociales: Asistenciales, Recreativas y Complementarias
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Tipos de Prestaciones Sociales
Prestaciones Asistenciales, Recreativas y Complementarias
Objetivos de las Prestaciones Sociales
Las prestaciones sociales son medios para mantener la fuerza de trabajo dentro de un nivel óptimo de productividad y satisfacción. Se pueden entender como cualquier complemento al salario que se entrega a los trabajadores. Ejemplos incluyen vacaciones, pensión, reparto de utilidades, seguros de vida y descuentos en los productos de la compañía.
Tipos de Prestaciones Sociales
- Por Exigencia:
- Obligatoriedad Legal: Exigidos por la legislación laboral (antigüedad, aguinaldo).
- Espontáneas: Otorgadas por libertad de la empresa (transporte, asistencia médica).
- Por Naturaleza:
- Económicas: Planes de crédito, vacaciones, jubilaciones, reembolso de medicamentos.
- Extraeconómicas: Servicios, ventajas, comodidades (alimentos, transporte, asistencia médica, hospitalaria, odontológica).
- Por Objetivos:
- Asistenciales: Proporcionan seguridad y prevención (asistencia médica, ayuda económica, becas educativas, asesoría jurídica).
- Recreativas: Ofrecen descanso y diversión (música, actividades, áreas de descanso).
- Complementarias: Brindan facilidades y comodidades (comedor, estacionamiento, cafetería).
Planes Asistenciales
Beneficios que proporcionan al empleado y su familia seguridad y prevención en situaciones imprevistas o de emergencia. Incluyen:
- Asistencia médico-hospitalaria
- Asistencia odontológica
- Asistencia financiera mediante préstamos
- Servicio social
- Complementación de la pensión
- Complementación de los salarios durante ausencias prolongadas por enfermedades
- Seguro de vida colectivo
Planes Recreativos
Buscan proporcionar al empleado y, en ocasiones, a su familia condiciones de descanso, diversión, recreación, higiene mental u ocio constructivo. Incluyen:
- Asociaciones recreativas o club
- Áreas de descanso en los intervalos de trabajo
- Música ambiental
- Actividades deportivas
- Paseos y excursiones programadas
Planes Supletorios o Complementarios
Buscan proporcionar facilidades, comodidades y utilidades para mejorar la calidad de vida. Incluyen:
- Transporte de personal
- Restaurante en el lugar de trabajo
- Estacionamiento privado
- Horario móvil de trabajo
- Cooperativa de productos alimenticios
- Agencia bancaria en el trabajo
Satisfacen necesidades humanas fisiológicas, de reconocimiento, seguridad, aceptación social y prestigio.