Tipos Principales de Fermentación Bioquímica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Tipos de Fermentación
Fermentación Láctica
La fermentación láctica es un proceso químico anaeróbico que consiste en la producción de ácido láctico a partir de glucosa.
- Sustrato: Glucosa
- Producto: Ácido láctico, Ácido acético y agua
- Enzimas: Aldolasa, Lactato deshidrogenasa y Fosfocetolasa
- Géneros Homolácticos: Streptococcus, Pediococcus y Lactobacillus
- Géneros Heterolácticos: Leuconostoc y Lactobacillus
Tipos de Fermentación Láctica
- Homoláctica: Su único producto es el Ácido Láctico por medio de las enzimas Aldolasa y Lactato deshidrogenasa.
- Heteroláctica: Sus productos son Ácido láctico, Ácido acético y agua. Ocurre vía de las pentosas fosfato, y solo la mitad de la glucosa es convertida en ácido láctico.
Fermentación Alcohólica
Los microorganismos procesan hidratos de carbono como: Glucosa, Fructosa, Sacarosa y Almidón para obtener el producto final (etanol + CO₂ + 2 ATP).
- Enzimas: Pectisina, Glucosa isomerasa, Amilasas, Papaína. (Nota: Estas enzimas pueden usarse en procesos relacionados, como evitar la turbidez durante la conservación o facilitar la conversión de glucosa, aunque no son exclusivas de la vía alcohólica principal).
- Sustrato: Glucosa
- Producto: Alcohol etílico + CO₂
- Agentes que intervienen: Levaduras como Saccharomyces apiculatus y Saccharomyces ellipsoideus.
Fermentación Acética
Fermentación producida por el género de bacterias Acetobacter, que convierten el alcohol en ácido acético. El vino se convierte en vinagre por exceso de oxígeno.
- Enzimas: Amilasa, Papaína, Pepsina. (Nota: Estas enzimas se mencionan en el texto original, aunque su rol principal no es en la conversión directa de alcohol a ácido acético por Acetobacter. Pueden estar relacionadas con la preparación del sustrato). Usados para licuar las pastas de malta y para la conservación de algunos productos.
- Sustrato: Alcohol etílico
- Producto: Ácido acético
- Agentes: Bacteria Acetobacter aceti
Fermentación Butírica
Conversión de glúcidos (como Lactosa) en ácido butírico y gas por acción de las bacterias Clostridium butyricum.
- Enzimas: Lactosa y ácido láctico (Nota: Estos son sustratos/productos mencionados en el texto original, no enzimas).
- Sustrato: Almidón y celulosa
- Agentes: Bacteria Clostridium butyricum
- Producto: Ácido butírico
Fermentación Pútrida
La fermentación pútrida recibe el nombre de putrefacción y se separa claramente de las demás fermentaciones porque los sustratos de los que se parte son de naturaleza proteica o aminoacídica.
- Enzimas: Ninguna (según el texto original, se describe como un proceso de descomposición similar a la fermentación ácido mixta).
- Sustrato: Proteínas
- Producto: Descomposición de productos orgánicos