Tipos de problemas matemáticos: ejemplos y soluciones
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Estructura Aditiva
Problemas de Unión
- Resultado desconocido: Eva tenía 5 galletas. Antonio le dio 10 galletas más. ¿Cuántas galletas tiene ahora/en total Eva?
- Cantidad a unir desconocida: Eva tiene 5 galletas. ¿Cuántas galletas más necesita para tener 15 galletas?
- Cantidad inicial desconocida: Eva tenía unas cuantas galletas. Antonio le dio 10 galletas más. Ahora Eva tiene 15 galletas. ¿Cuántas galletas tenía Eva al principio?
Problemas de Separación
- Resultado desconocido: Eva tenía 15 galletas. Le dio 5 galletas a Antonio. ¿Cuántas galletas le quedan a Eva?
- Cantidad a separar desconocida: Eva tenía 15 galletas. Ella le dio algunas a Antonio. Ahora Eva tiene 5 galletas. ¿Cuántas galletas le dio a Antonio?
- Cantidad inicial desconocida: Eva tenía galletas. Le dio 5 a Antonio de manera que ahora le quedan 10 galletas a Eva. ¿Cuántas galletas tenía Eva al principio?
Problemas de Parte-Parte-Todo
- Todo desconocido: Eva tiene 5 galletas María y 10 galletas de chocolate. ¿Cuántas galletas tiene Eva?
- Una parte desconocida: Eva tiene 15 galletas. 5 galletas son María, y el resto son de chocolate. ¿Cuántas galletas de chocolate tiene Eva?
Problemas de Comparación
- Diferencia desconocida: Eva tiene 15 galletas. Antonio tiene 5 galletas. ¿Cuántas galletas tiene Eva más que Antonio?
- Cantidad desconocida: Antonio tiene 5 galletas. Eva tiene 10 galletas más que Antonio. ¿Cuántas galletas tiene Eva?
- Referente desconocido: Eva tiene 15 galletas. Ella tiene 10 galletas más que Antonio. ¿Cuántas galletas tiene Antonio?
Estructura Multiplicativa
Problemas de Proporcionalidad Simple
1. Multiplicación
- Grupos repetidos: En la mesa hay 4 cajas de lápices. Cada caja contiene 6 lápices. ¿Cuántos hay en total?
- Tasa: Si los bombones cuestan 7 céntimos la unidad, ¿cuánto costará la docena?
2. División Partitiva
- Grupos repetidos: En la mesa hay 24 lápices repartidos por igual en 4 cajas, ¿cuántos tiene cada caja?
- Tasa: Una docena de bombones cuesta 84 céntimos, ¿cuánto cuesta cada uno?
3. División Cuotitiva o Medida
- Grupos repetidos: En la mesa hay 24 lápices. Los quiero colocar en cajas de 6 lápices, ¿cuántas cajas necesito?
- Tasa: He comprado bombones por un total de 84 céntimos. Cada uno me cuesta 7 céntimos, ¿cuántos bombones he comprado?
Problemas de Comparación Multiplicativa
1. Comparado desconocido
- Comparación en aumento: Juan tiene 6 naranjas. Pedro tiene 4 veces más que Juan. ¿Cuántas naranjas tiene Pedro?
- Comparación de disminución: María tiene 60 cintas. Laura tiene 5 veces menos que María. ¿Cuántas cintas tiene Laura?
2. Escalar desconocido
- Comparación en aumento: Juan tiene 6 naranjas y Pedro tiene 24. ¿Cuántas veces más naranjas tiene Pedro que Juan?
- Comparación de disminución: María tiene 60 cintas y Laura tiene 12 cintas. ¿Cuántas veces menos cintas tiene Laura que María?
3. Referente desconocido
Comparación de aumento: Pedro tiene 4 veces más que Juan. Si Pedro tiene 24 naranjas, ¿cuántas naranjas tiene Juan?
Problemas de Producto Cartesiano
- Problemas de combinaciones con producto desconocido: Samuel tiene 4 pantalones y 3 camisas que puede combinar entre sí. ¿De cuántas formas las puede combinar para vestirse?
- Problemas de combinaciones con factor desconocido: Samuel tiene 12 combinaciones pantalón-camisa diferentes. Samuel tiene 4 pantalones, ¿cuántas camisas ha combinado?
Problemas de Producto de Medidas
- Producto desconocido: Halla el área de un rectángulo sabiendo que su base mide 20 cm y su altura 6 m.
- Factor desconocido: Si el área de un rectángulo es 60 m y su altura es 6 m, ¿qué mide su base?