Tipos de Producción y Productividad: Conceptos Clave en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1) Tipos de Clasificación en el Proceso de Producción

Según el Horizonte Temporal

Producción Continua: La transformación de factores productivos en producto es un flujo continuo, sin interrupciones (altos hornos, refinerías, coches...).

Producción Intermitente: No requiere continuidad en el proceso de producción, se trata de productos muy tipificados (obras públicas, construcción).

2) Ejemplo de Tecnología que Utiliza Más Trabajo que Capital

En el sector agrícola, a día de hoy, se utiliza más trabajo que capital.

Ejemplo: Recogida de fresas.

3) Ejemplos de Tecnologías con Diferentes Proporciones de Trabajo y Capital que Producen los Mismos Bienes y Servicios

  • Cajera/o de supermercado vs. Máquina automática de autoservicio: Ambas tecnologías permiten el registro y pago de productos, pero la primera requiere mayor factor trabajo, mientras que la segunda automatiza el proceso.
  • Agricultor sembrando a mano vs. Sembradora automática: Ambas tecnologías permiten la siembra de cultivos, pero la primera implica un uso intensivo de mano de obra, mientras que la segunda utiliza maquinaria especializada.

4) Diferencia entre Producción y Productividad

Producción: Es el proceso mediante el cual los factores de producción se combinan entre sí para fabricar los bienes y servicios que desea la población.

Productividad: Es la relación entre lo obtenido tras un proceso productivo (output) y los factores de producción utilizados (input).

5) Protección del I+D+i desde la Administración Pública

Los apoyos de la administración pública al desarrollo de I+D+i son indispensables. Sin el apoyo público, la inversión privada en I+D sería inferior a la socialmente óptima debido a varios fallos de mercado.

Políticas de apoyo: Subvenciones, deducciones fiscales, préstamos bonificados, etc.

6) Tipos de Empresas que Realizan I+D+i con Mayor Frecuencia

Empresas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación.

Ejemplos: Empresas que han apostado por innovar como Glovo o Wallapop.

7) ¿Qué es la Productividad en el Trabajo?

Es la relación entre el resultado de una actividad y los medios que han sido necesarios para obtener dicha producción.

También se puede definir como:

  • Producción que puede generarse con la utilización de una cantidad dada de trabajo.
  • Un indicador que muestra la eficiencia con la cual los recursos humanos producen bienes o servicios.

8) ¿Qué es la Productividad del Capital?

Es el aumento que se produce en la cantidad de producto cuando se incrementa en una unidad el capital invertido en la producción, manteniendo constantes el resto de los factores.

9) ¿Qué son las Economías de Escala?

Es la clasificación de los tipos de rendimientos que puede presentar un proceso de producción, en función de cómo se modifican estos cuando cambia, en la misma proporción, el uso de factores productivos.

Entradas relacionadas: