Tipos de Programas de Radio: Producción y Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Tipos de Programas de Radio: Producción y Transmisión

1. Programa Producido en el Estudio de Continuidad

Este es el caso más sencillo. En él, se mezclan las señales de los micrófonos con la música de discos u otras grabaciones y se envían al control central. Desde allí, la señal se transmite a través de los enlaces a la emisora (Figura 2-4).

2. Programa Producido en Estudio

Aquí se mezcla la señal de los micrófonos con discos u otras señales, como por ejemplo, una llamada telefónica. La señal del programa se envía a continuidad y, desde allí, a control central. El resto del proceso es igual al caso anterior (Figura 2-5). Durante el programa, o entre programas, en continuidad se puede insertar publicidad, cuñas, señales horarias, etc. Las líneas de coordinación del estudio de producción se conectan con las líneas correspondientes del estudio de continuidad para poder coordinar ambos.

3. Programa Producido en Provincias

En el estudio se mezclan micrófonos, discos y otras fuentes de audio. La señal del programa se envía mediante una línea dedicada de cuatro hilos, con un ancho de banda de 15 KHz, hasta el control central. A partir de ahí, el resto del proceso es igual a los casos anteriores (Figura 2-6). La coordinación con el control central o continuidad se realiza mediante una línea de cuatro hilos o por teléfono.

4. Corresponsales en el Extranjero y Crónicas en General

Este caso es similar al programa producido en provincias (Figura 2-7). La señal se envía a una cabina de grabación de crónicas, donde se graba la voz del corresponsal, ya sea en directo o a partir de una grabación previa. Lo grabado en esta cabina pasa en forma de cinta al estudio de producción. Una vez utilizada, la cinta puede archivarse o borrarse. Del estudio de producción, la señal pasa al control central y, en adelante, el proceso es igual a los casos anteriores. El corresponsal también puede intervenir en directo en programas, informativos, debates, etc.

5. Programa de Música con Unidades Móviles

En este escenario, se mezclan por separado los micrófonos situados en el escenario: por un lado, los de música y, por otro, los de palabra. La música se graba añadiendo únicamente los micrófonos de ambiente para el archivo sonoro. Esta misma señal se envía al estudio móvil para mezclarla con la palabra (Figura 2-8). En este punto, es necesaria la coordinación con el estudio de continuidad mediante una línea de cuatro hilos o una línea telefónica. La señal del programa puede llevarse a los estudios de diferentes formas: enlaces de UHF de microondas, líneas telefónicas o una combinación de ellas. En el control central, la señal se envía a continuidad y el resto del proceso es igual a los casos anteriores. Otro caso similar es la retransmisión de una entrevista o rueda de prensa mediante una unidad móvil; el encaminamiento de la señal es similar al anterior.

Entradas relacionadas: