Tipos de proposiciones subordinadas en Latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Finales

FINALES, indican la finalidad de la proposicion principal

  • verbo en subjuntivo
  • Nexos: ut/ne: para que/ para que no/ QUO: para que( si aparecen en comp en la p.p

Admiten frecuentemente correlativos en la P.P(eo, ub eam..)


Causales

CAUSALES, Indican la causa de la acción o juicio de P.P

  • verbo en: ind, si la causa aducida es del autor/ subj, si la causa aducida es de otra persona y no es asumida por el autor
  • Nexos: quod, quia, quoriam, quando/ cum: puesto que
  • traduccion: porque, ya que


Concesivas

CONCESIVAS, indican objeción, real o posible, sin impedimiento a lo enunciado en la P.P

  • verbo en: ind, si la objeción es real/subj, si la objecion es posible: potencial(present y Perfect), si la objecion es irreal(imp y pluscu)
  • Nexos: etsi, quamquam+ind, cuamvis, ut, cum+subj, etcansi+ind o subj
  • En la pp aparece un correlativo: tamen
  • Traducción: aunque.. sin embargo..


Consecutivas

CONSECUTIVAS, indican la consecuencia de una acción, stado o circunstancia de la P.P

  • verbo en subjuntivo
  • nexos: ut/ut non: de tal manera que/de tal manera que no/ QUIM: de tal manera que no
  • En la p.p aparecen correlativos: Adj: is, talis/ Adv: tamtum, ita, sic, tam
  • Traducción: tanto, tal...que+ind


Modo

MODO, indican el modo o la manera

  • verbo subordinado en indicativo
  • nexos: ub, sicut: como, segun/ quemandmodum: como/ tamquam: tanto como, como


Comparativas

COMPARATIVAS,, indican mediante comparacion el grado, medida o intensidad de dos proporciones.

  • verbo en indicativo
  • tipos: igualdad: tam..quam: tan.. como/ inferioridad: minus..quam: menos..que/ superioridad: adv,magis/plus..quam...    Adj:con ior, ius..quam


La Satira

LA SATIRA, es un genero literario tipicamente romano, los romanos crearon el poema satirico, q trata de corregir conductas burlandose de los defectos de las personas. El nombre hace relación a una pieza poetica q en sus inicios se mezclaba el verso, el canto y la danza y el contenido era variadoy sin unidad. Las enseñanza callejeras de los cinicos y estoicos, improvisaban epigramas, fabulas, parodias de poesias y las llamaban tiempo gastado en el ocio. Lucilio fue el inventor del genero y Horacio llamaron Sermones, Charlas, a las diatribas de los filosofos griegos. Lucilio propugnaba una moral patriotica, orgullosa y optimista, hace de la satira un arma con que fustiga a los personajes de su tiempo empleando la lengua viva de la conversacion

Entradas relacionadas: