Tipos de Proyectos en Ingeniería y Arquitectura
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
1. Definición de Proyecto
Según la RAE, un proyecto es un conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hace para conocer cómo ha de ser y cuánto ha de costar una obra de ingeniería o de arquitectura.
Tipos de Proyectos Constructivos:
- Proyectos constructivos: Se corresponden con la definición de la RAE.
- Proyectos de concesión: Para fines administrativos y sin finalidad directa constructiva.
- Proyectos reformados: No empiezan desde el principio, pero podríamos aplicarles la definición de la RAE.
- Proyectos de liquidación: Memoria + Planos + Presupuesto final de ejecución. Énfasis en aspectos económicos.
- Proyectos "as built": Reflejan el resultado final de una obra, por lo que es un proyecto a posteriori. Énfasis en aspectos técnicos.
2. Tipos de Proyecto según su Envergadura
Dependiendo de la envergadura del proyecto (en sentido amplio) nos podemos encontrar con:
2.1 Estudios de Viabilidad
Analizan la posibilidad tanto técnica como económica de abordar una futura obra. Su contenido se divide en dos partes:
- Análisis del entorno: Recogida de información y estudios previos sobre todo aquello que tenga una conexión con la obra.
- Planteamiento de alternativas: Planos generales y evaluación económico financiera.
Componentes:
- Memoria (Memoria descriptiva y Anejos).
- Planos de las alternativas (Situación, Generales).
- Evaluación económica de cada alternativa (Costes de ejecución y explotación, Beneficios).
2.2 Anteproyecto
Estudio más en detalle que el estudio de viabilidad, pero con una estructura más parecida a un Proyecto.
Incluye:
- Memoria (Memoria descriptiva, Anejos (Datos de partida, Dimensionamiento)).
- Planos de las alternativas (Situación, Generales, De detalle).
- Presupuesto de cada alternativa mediante Datos estadísticos y Mediciones aproximadas y precios estándar.
2.3 Proyecto
Consta de cuatro grandes documentos:
2.3.1 Memoria
2.3.1.1 Memoria Descriptiva
Documento breve y bien redactado que resume y relaciona todos los documentos del proyecto. Es el documento informativo por excelencia.
Incluye:
- Antecedentes y objeto del proyecto: hace referencia a los antecedentes.
- Descripción del entorno de la obra: resumen de los anejos de partida.
- Descripción y justificación de la solución adoptada: en base a los cálculos, datos previos, etc.
- Resumen de características técnicas: tabla en la que se recogen los aspectos fundamentales del proyecto.
- Resumen de presupuestos: resumen del presupuesto total del proyecto.