Tipos de Publicaciones y Clasificación de Indicadores en Comunicaciones Militares
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Objetivo de las Comunicaciones
El objetivo principal de las comunicaciones es proporcionar a los CECOM (Centros de Comunicaciones) las instrucciones necesarias para la organización, establecimiento y mantenimiento de las comunicaciones.
Clases de Publicaciones
- ACP
- UIT
- Publicaciones de Cifra
Definiciones Clave
- ANEXO: Anexo a una publicación; no se recomienda su inclusión en la publicación principal.
- CAMBIO: Modificaciones a la publicación original.
- CORRECCIÓN: Enmienda a una publicación, generalmente urgente y destinada a atender necesidades operativas. (Estas correcciones se realizarán con bolígrafo).
- CARTA DE PROMULGACIÓN: Página de las publicaciones básicas que indica la fecha de entrada en vigor.
- ENTIDAD PRODUCTORA: Responsable de la redacción y edición de la publicación.
- ENTIDAD PROMULGADORA: Organismo que determina las acciones relacionadas con la materia contenida en la publicación en vigor.
- NUEVA EDICIÓN: Copia completa de la publicación existente, remasterizada.
- PUBLICACIÓN NO REGISTRADA: Publicación que no tiene número ni registro.
- PUBLICACIÓN REGISTRADA: Publicación clasificada y con número de registro.
- REVISIÓN: Introducción de nuevos conceptos o actualización de los existentes para mantener la vigencia de la información.
- SUPLEMENTO: Publicación separada que hace referencia a una publicación básica.
Publicaciones NATO
Las publicaciones NATO se identifican por grupos de tres letras seguidas de un número identificador. La primera letra indica lo siguiente:
- A: Aliada
- 2ª letra: Naturaleza del asunto
- 3ª letra: Siempre 'P', indicadora de publicación
Ejemplos de Publicaciones
- Instrucciones para la preparación de las publicaciones aliadas: ACP-198 F
- Preparación, promulgación, impresión y difusión NATO: AAP-3 A
- Procedimientos radiotelefónicos: ACP-125 y a la 2ª edición
Publicaciones de Cifra
Son códigos clave e instrucciones para los sistemas de mantener la seguridad.
SIC (Secreto de Interceptación de Comunicaciones)
El SIC es un trigrama de tres letras utilizado en mensajes nacionales e internacionales, compuesto por materia, tema y clasificador. Se escribe en la línea siguiente al clasificador de seguridad y es precedido por 'SIC' y un espacio.
Referencias de Encaminamiento
Clasificadores de Encaminamiento
- ACP-117
- NATO Supp-2
Publicación que define y clasifica los indicadores: ACP-117 Navy Supp-1
Indicadores
Un indicador es una combinación de caracteres o palabras que se encuentran en el encabezamiento y que identifica mandos, autoridades y estaciones.
Clasificación de Indicadores
- Indicadores de Estación o Dirección
Indicadores de Estación
Identifican una o varias estaciones.
Indicadores de Dirección
Identifican varios mandos o autoridades.
Se clasifican en indicadores de dirección claros y grupos de dirección.
La asignación de indicadores corresponde a AJEMA (Alto Estado Mayor de la Armada).
Tipos de Indicadores
- Indicadores de Estación: Distintivos de llamada para establecer y mantener comunicaciones: ACP-127 E
- Indicadores de Encaminamiento: Se emplean en redes de procedimiento.
Clasificación de Indicadores según:
- Su medio: Radiotelegráficos, radiotelefónicos y visuales.
- Forma de identificación: Individuales (1 solo) y colectivos (más o todas).
- Su empleo: Internacionales, navales y tácticos.
Indicadores de Encaminamiento
Son internacionales o navales, publicados en UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).
- Internacionales: Individuales o colectivos. Buques (4 letras), tierra (3 letras).
- Navales: Individuales, colectivos e indefinidos. Son 2 números y 3 letras.
- Tácticos: En la publicación ASMH-1707
Distintivos Visuales
Son navales (en el costado) y tácticos (figuran en los documentos de operaciones).