Tipos de Recintos Aduaneros y Destinos Aduaneros en la UE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Recintos Aduaneros y Destinos Aduaneros

Los recintos aduaneros son espacios definidos y delimitados para ubicar mercancías, previamente acotados por las autoridades aduaneras de cada Estado miembro.

Las mercancías introducidas en el territorio aduanero de la comunidad estarán bajo vigilancia aduanera desde su introducción y podrán ser sometidas a controles por parte de las autoridades. Esta situación se define como depósito temporal.

Hay tres tipos principales de recintos aduaneros:

  • La aduana propiamente dicha.
  • Los almacenes de depósito temporal (ADT).
  • Las factorías.

Aduana: Recinto Público

Se considera recinto de una aduana al espacio físico legalmente habilitado para la presentación de las mercancías que se pretenden despachar, tanto de importación como de exportación, o simplemente si se pretende seguir su circulación hasta su destino final. Una aduana es una oficina pública administrativa establecida en lugares de acceso o salida de un país.

Su finalidad es registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan o exportan en y desde un país concreto y cobrar los impuestos que adeuda dicho tráfico. No obstante, la aduana no se limita a controlar mercancías, también regula el tráfico de personas y de capitales.

Almacenes de Depósito Temporal (ADT): Recinto Privado

Son los lugares autorizados para recibir, con carácter permanente, mercancías de importación directamente desde el extranjero sin previa presentación en aduana. Deben estar debidamente autorizados. En ellos, la mercancía permanece en espera de su despacho aduanero.

Factorías: Recinto Privado

Son instalaciones de grandes exportadores o importadores. Deben estar autorizadas por la administración tributaria.

Destinos Aduaneros

Cuando las mercancías se presentan en Aduana, hay que darle un "destino aduanero". Los destinos aduaneros son:

  • Inclusión en el régimen aduanero.
  • Introducción en zona o depósito franco.
  • Reexportación.
  • Destrucción.
  • Abandono.

El Depósito Aduanero

El depósito aduanero es un tipo de área exenta que permite almacenar indefinidamente mercancías provenientes de fuera de la UE sin que se devengue ningún tipo de impuesto.

Este tipo de almacén es ideal para aquellas empresas importadoras de mercancías de alto valor con una rotación media o baja, pues les permite diferir el pago del IVA de importación, así como de los aranceles que pudieran existir.

En España, el tiempo máximo que una mercancía puede estar en un Depósito Aduanero es de cinco años.

Entradas relacionadas: