Tipos de Redes Informáticas: Clasificación y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Clasificación según el tipo de líneas de comunicación

Las redes informáticas se pueden clasificar según el tipo de líneas de comunicación que utilizan en redes dedicadas y redes compartidas:

Redes Dedicadas

  • Líneas de comunicación diseñadas e instaladas por el usuario o administrador.
  • O bien, alquiladas a las compañías de comunicaciones si ofrecen este servicio.

Redes Compartidas

  • Las líneas de comunicación soportan información de diferentes usuarios.
  • Redes de servicio público ofertadas por las compañías de telecomunicaciones bajo cuotas de alquiler.

Clasificación según la topología de la red

La topología de una red es el diseño de las comunicaciones entre los nodos de la red. Los principales tipos de topologías son:

  • Malla: cada nodo debe estar conectado, como mínimo, por un enlace.
  • Estrella: los equipos se conectan a un nodo central.
  • Bus: utiliza un único cable para conectar los equipos.
  • Anillo: todos los nodos están conectados a una única vía con sus dos extremos unidos.
  • Mixta: se combinan distintas tipologías.

Clasificación según la transferencia de la información

Tiene en cuenta la técnica empleada para transferir la información desde el origen al destino. Por lo tanto, también depende de la topología de la red. Se ha separado la clasificación anterior porque existen diferentes topologías que comparten el mismo método de transmisión.

Redes Conmutadas

Un equipo origen selecciona un equipo con el que quiere conectarse y la red es la encargada de habilitar una vía de conexión entre los dos equipos. Existen tres métodos:

  • Conmutación de circuitos: Se establece un camino dedicado.
  • Conmutación de paquetes.
  • Conmutación de mensajes.

Redes de Difusión (Multipunto)

Un equipo o nodo envía la información a todos los nodos y es el destinatario el encargado de seleccionar y captar esa información.

Ventaja:

  • Abaratamiento de costes.

Inconvenientes:

  • Pérdida de velocidad y seguridad.

Clasificación según la localización geográfica

  • Subred o segmento de red: formado por un conjunto de estaciones que comparten el mismo medio de transmisión. Por ejemplo, el departamento de una empresa, un aula de informática, etc.
  • Red de Área Local (LAN): uno o varios segmentos de red conectados mediante dispositivos especiales. Redes cuya extensión no sobrepasa el mismo edificio donde está instalada.
  • Red de Área Metropolitana (MAN): generalmente está confinada dentro de una misma ciudad y se halla sujeta a regulaciones locales.
  • Red de Área Extensa (WAN) y redes globales: abarcan varias ciudades, regiones o países.
  • Internet: se puede definir como un entramado global de redes interconectadas.

Entradas relacionadas: