Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN - Arquitectura y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de Redes Informáticas: LAN, WAN, MAN, PAN y WLAN

En el ámbito de la informática, existen diversos tipos de redes que se clasifican según su alcance geográfico y características. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Red de Área Local (LAN): Es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.
  • Red de Área Extensa (WAN): Es una red que intercomunica equipos en un área geográfica muy amplia. Las transmisiones en una WAN se realizan a través de líneas públicas.
  • Red Metropolitana (MAN): Es una red de distribución de datos para un área geográfica en el entorno de una ciudad.
  • Red de Área Personal (PAN): Es una red de conexión entre dispositivos informáticos personales.
  • Red Inalámbrica (WLAN): Es una red de conexión sin cables.

Características de la LAN

  • Los canales de transmisión suelen ser de tipo multiacceso.
  • Las líneas de comunicación suelen ser multipunto.
  • El tipo de red depende del tipo de cableado.
  • Este tipo de red admite cualquier topología.

Topología de Red

La topología de red es el modo en que se disponen los equipos y el sistema de cableado que los interconecta para cumplir su función.

  • Topología en Estrella: Las estaciones se conectan entre sí a través de un nodo especialmente privilegiado que ocupa la posición central de la red.
  • Topología en Anillo: Conecta todos sus equipos en torno a un anillo físico. Una rotura del anillo produce el fallo general de la red. Token Ring sigue el estándar IEEE 802.5.
  • Topología en Bus: Se conectan a una única línea de transmisión que recorre la ubicación física de todos los ordenadores. Es muy sensible a problemas de tráfico o a las roturas de los cables. Ethernet sigue el estándar IEEE 802.3.

Arquitectura de Red

La arquitectura de red es el conjunto organizado de capas y protocolos que la red utiliza para producir sus comunicaciones entre nodos.

  • NetWare: Fabricado por Novell, ha sido el sistema operativo de red más utilizado a nivel mundial. Utiliza el protocolo IPX/SPX.
  • NetBEUI: Los sistemas operativos de Microsoft son una base para la construcción de redes entre iguales.
  • AppleTalk: Es el nombre de la red entre iguales diseñada por Apple Computer Corporation para su utilización en ordenadores Macintosh. Utiliza la tecnología Plug & Play.
  • TCP/IP: El sistema operativo UNIX se ha comunicado en red utilizando un conjunto de protocolos que se ha extendido mundialmente. Esta tecnología está definida en un conjunto de documentos denominados RFC.

Modelo OSI

OSI es el nombre del modelo de referencia de una arquitectura de capas para redes de ordenadores y sistemas.

  • Nivel Físico: Se ocupa de definir las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimientos para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la red.
  • Nivel de Enlace: Establece una línea de comunicación libre de errores que pueda ser utilizada por la capa superior.
  • Nivel de Red: Se ocupa del control de la subred. Esta capa trata de cómo elegir la ruta más adecuada para que el bloque de datos del nivel de red llegue a su destino.
  • Nivel de Transporte: Es una capa de transición entre los niveles orientados a la red y los niveles orientados a las aplicaciones.
  • Nivel de Sesión: Permite el diálogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión. Esta capa mejora el servicio de la capa de transporte.
  • Nivel de Presentación: Se ocupa de la sintaxis y de la semántica de la información que se pretende transmitir.
  • Nivel de Aplicación: En esta capa se definen los protocolos que utilizarán las aplicaciones y procesos de los usuarios.

Entradas relacionadas: