Tipos de Reglamentos y Decretos Leyes en el Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Tipos de Reglamentos

Reglamentos Ejecutivos

Los reglamentos ejecutivos desarrollan las disposiciones de una ley, generalmente por atribución expresa de la potestad reglamentaria en la propia ley.

Reglamentos Independientes

Los reglamentos independientes no desarrollan ninguna ley, sino que regulan materias no incluidas en la reserva de ley ni que hayan sido previamente desarrolladas por Ley.

Reglamentos de Necesidad

Son supuestos en que razones extraordinarias de necesidad obligan a dictar reglamentos que suspendan la vigencia de normas contenidas en la ley, permitiendo dictar otras de contenido distinto. Su ámbito temporal de vigencia está limitado a la concurrencia de determinados presupuestos fácticos.

Decretos Leyes y Decretos Legislativos

A) Concepto

Decretos Leyes

Los Decretos Leyes son disposiciones legislativas provisionales que el Gobierno puede dictar en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

La Constitución faculta al Gobierno para dictar Decretos Leyes con fuerza de ley, que deben ser inmediatamente sometidos a la ratificación del Congreso de los Diputados.

Decretos Legislativos

Los Decretos Legislativos son disposiciones legislativas que el Gobierno dicta en virtud de una delegación de las Cortes Generales.

B) Presupuesto de Hecho Habilitante

Decretos Leyes

El Gobierno solo puede dictar Decretos Leyes en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

Urgente necesidad: imposibilidad de resolver una situación mediante una ley siguiendo los trámites del procedimiento legislativo.

Extraordinaria necesidad: situación de necesidad relativa relacionada con los objetivos gubernamentales que requieran una acción normativa inmediata.

Entradas relacionadas: