Tipos de Relaciones Laborales y Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tipos de Relaciones Laborales

El Trabajo y su Relación con las Personas

El trabajo genera una relación entre la persona que lo desempeña y aquella para la cual se lleva a cabo. Existen tres tipos de trabajo:

  • El que contribuye a una relación laboral.
  • El que consigue una relación laboral de carácter especial.
  • El que no existe relación laboral.

Relación Laboral

La relación laboral se regula por el Derecho Laboral, por lo tanto, implica un trabajo que cumple las siguientes características:

  • Personal: Realizado por el propio trabajador y no por otra persona en su nombre.
  • Voluntario: El trabajador no puede ser obligado.
  • Por cuenta ajena: Trabaja para otra persona o empresa.
  • Retribuido: Recibe un salario a cambio.
  • Dependiente: El trabajador está sometido al poder de dirección del empresario.

Relaciones Laborales Especiales

Reúnen las características anteriores, pero cuentan con una normativa propia:

  • Personal de alta dirección
  • Servicio del hogar familiar
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos

Relaciones No Laborales

Son relaciones en las que no es posible aplicar el Derecho Laboral por los siguientes motivos:

  • Carecen de algunas de las características de la relación laboral.
  • Reuniéndolas, se rigen por normas ajenas al Derecho Laboral o por normas propias.

Ámbito Profesional de las Relaciones Laborales

Las relaciones laborales, individuales y colectivas, se desarrollan en un ámbito concreto: el ámbito profesional. Las variables que lo determinan son:

  • Dimensión
  • Elementos
  • Relaciones

El Derecho y su Clasificación

El Derecho es el conjunto de principios y normas jurídicas a las que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad, cuyos individuos pueden ser obligados a su cumplimiento. Se clasifica en:

  • Público: Se ocupa de los intereses colectivos, por ejemplo, el Derecho Administrativo y el Derecho Penal.
  • Privado: Regula las relaciones entre particulares.

Jerarquía de las Normas

Indica que las normas de rango inferior no pueden contradecir lo regulado por las de rango superior y que las normas solo pueden ser derogadas por otras de igual o superior rango.

Fuentes Internacionales de la Relación Laboral

  • Reglamentos y directivas de la Unión Europea
  • Convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo
  • Tratados o convenios internacionales

Principios de Aplicación a Normas Laborales

  1. Principio de la norma más favorable
  2. Principio de condición más beneficiosa
  3. Principio pro operario
  4. Irrenunciabilidad de derechos

Entradas relacionadas: