Tipos de Relieve en España: Arcilloso y de Erosión Diferencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Área Arcillosa

El área arcillosa está integrada por rocas sedimentarias de las eras terciaria y cuaternaria. La roca predominante es la arcilla, caracterizada por su escasa resistencia. Da lugar a un relieve básicamente horizontal. Su rápida erosión, dada su blandura, origina dos tipos de relieve:

  • Las campiñas: llanuras suavemente onduladas originadas por un río que abre un valle y va desgastando las estructuras.
  • Paisaje de Badlands: formados por cárcavas (surcos estrechos y profundos separados por aristas y que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura). Esto se forma en zonas sin cubierta vegetal y donde se alternan periodos de larga sequía con otros de lluvias torrenciales.

El área arcillosa se localiza en las cuencas sedimentarias de las submesetas Norte y Sur (Duero, Tajo, Guadiana), en las depresiones del Ebro y del Guadalquivir y en las llanuras costeras mediterráneas.

El Relieve de Erosión Diferencial

En cada una de las tres áreas citadas, sobre todo en la caliza y la arcillosa, es frecuente la presencia de rocas de distinto origen y resistencia. La erosión actúa entonces de forma diferencial o selectiva, dando lugar a distintos relieves.

Estratos Horizontales

Cuando los estratos son horizontales y alternativamente duros (generalmente calizas) y blandos (generalmente arcillas), los ríos abren valles que separan plataformas, llamadas páramos o mesas. Los páramos tienen una cima horizontal, formada por el estrato duro, y flancos cóncavos, coincidiendo con el estrato blando inferior. A menudo, los flancos se van desgastando y los páramos acaban reduciéndose a cerros, llamados cerros testigo (colinas de techo horizontal). Paralelamente, el espacio que separa los páramos y los cerros, de materiales más blandos, forma campiñas. Este tipo de relieve puede encontrarse en las cuencas sedimentarias meseteñas (Duero, Tajo, Guadiana) y en las depresiones del Ebro y Guadalquivir.

Estratos Inclinados

Cuando los estratos están suavemente inclinados y alternan materiales blandos y duros se forman cuestas.

Entradas relacionadas: