Tipos de Relieves en España: Dominios Litológicos y Formas de Modelado
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Las Cordilleras de Plegamiento
Las cordilleras de plegamiento son relieves montañosos cuyos materiales se han visto afectados por presiones laterales, dando lugar a estructuras plegadas.
Dominios Litológicos y Formas de Modelado
La litología es la ciencia que estudia y describe las características de las rocas, que son agregados naturales compuestos de uno o varios minerales. En España se reconocen cuatro dominios litológicos: silíceo, calizo, arcilloso y volcánico.
El Dominio Silíceo
Está compuesto por rocas muy antiguas, de edad precámbrica o paleozoica. Son rocas duras, rígidas, resistentes a la erosión y, ante las presiones tectónicas, pueden llegar a fracturarse. De las rocas silíceas, el granito es el más abundante. Las formas de modelado dominantes son las que resultan de la alteración producida por el agua, el hielo y el deshielo, que actúan a través de las diaclasas. Estas son líneas de debilidad del granito por las que se inicia la erosión: el agua se filtra por estas fisuras, que se van ensanchando hasta llegar a provocar el desprendimiento de bloques individualizados.
Esto da lugar a las siguientes formaciones:
- Domos
- Tor
- Bolos
- Piedra caballera
- Pedrizas
- Crestas
- Canchales
El Dominio Calizo
Está formado por rocas sedimentadas durante el Mesozoico y comienzos del Terciario, que con el plegamiento alpino formaron los conjuntos montañosos de la zona oriental española. La caliza es una roca dura y permeable.
Las formas más características son:
- Cañón
- Garganta u hoz
- Lapiaz o lenar
- Simas
- Dolinas o torcas
- Poljé
El Dominio Arcilloso
Las rocas que lo componen son arcillas, margas y yesos. Fueron depositadas a finales del Terciario y en el Cuaternario, y son rocas poco consistentes, algunas poco impermeables. En España, el dominio arcilloso se extiende por las depresiones terciarias y las llanuras litorales mediterráneas: las cuencas sedimentarias castellanas, las depresiones del Ebro y Bética y las llanuras costeras mediterráneas. Estas zonas no han sido afectadas por movimientos orogénicos posteriores, por lo que forman relieves planos.
El Dominio Volcánico
Las erupciones volcánicas y la erosión posterior modelan distintas formas de relieve, condicionadas por la viscosidad de la lava y la proporción entre piroclastos y coladas.
Algunas de estas formas son:
- Cono volcánico
- Caldera
- Domo
- Malpaís
- Roque
- Dique
- Barranco volcánico