Tipos de Relieves: Glosario de Formaciones Geológicas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Relieves Graníticos
- Canchales: Acumulaciones de fragmentos de rocas rotas al pie de las montañas.
- Domos: Paisaje suavemente ondulado y redondeado.
- Berrocales: Montones de rocas en forma de bolas, unas sobre otras.
- Rocas Caballeras: Bolas situadas en equilibrio sobre una de sus superficies menores.
Relieves Kársticos
- Caliza: Roca sedimentaria formada en el exterior de la Tierra a partir de fragmentos de rocas o de organismos preexistentes.
- Lapiaces o Lenares: Surcos o cavidades separados por tabiques más o menos agudos.
- Gargantas: Valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, causados por los ríos.
- Poljés: Depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por vertientes adultas.
- Dolinas o Torcas: Grandes cavidades formadas en los lugares donde el agua se estanca.
- Uvalas: Cavidades de trazado complicado.
- Llanuras Costeras: Franjas litorales formadas por rocas sedimentarias.
- Cuevas: Se forman al infiltrarse el agua y circular subterráneamente por las fisuras del terreno calizo, excavando galerías.
- Simas: Aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías subterráneas.
Relieves Arcillosos
- Cárcavas: Surcos estrechos y profundos separados por aristas, que crean una topografía abrupta similar a una montaña en miniatura.
- Badlands: Paisaje que originan las cárcavas.
- Páramos: Plataformas que se forman por los ríos que abren los valles.
- Cerros Testigo: Se forman cuando los flancos se erosionan más rápidamente, de modo que los páramos se reducen.
- Flanco: Borde de un páramo, formado por un escarpe o vertiente abrupta que consta de una cornisa coincidente con el estrato duro y una parte cóncava coincidiendo con el estrato blando.
- Campiña: Llanura suavemente ondulada, formada en el espacio donde los páramos han sido erosionados y afloran los materiales más blandos.
Relieves Plegados
- Relieve Apalachense: Se forma sobre un relieve montañoso herciniano, arrasado y aplanado por la erosión, que experimenta un posterior levantamiento que reactiva la erosión.
- Relieve Jurásico: Se forma en las cordilleras jóvenes. Está constituido por una alternancia de pliegues convexos y cóncavos.
- Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.
- Sinclinal: Parte cóncava de un pliegue simple.