Tipos de Relieves: Terrestre, Costero y Oceánico - Clasificación y Características
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Tipos de Relieves: Terrestre, Costero y Oceánico
El Relieve Terrestre
- Montaña: Elevación natural del terreno. Las montañas se dividen en tres partes: la más alta es la cima o pico; la zona intermedia se llama falda o ladera; y en la zona más baja encontramos el pie.
- Sierra: Es un continuo encadenamiento de montañas.
- Cordillera: Es un conjunto de sierras.
- Colina: Pequeña elevación del terreno.
- Cerro: Pequeñas elevaciones del terreno que han sufrido una fuerte erosión y presentan formas llanas en su cima.
- Meseta: Elevación del terreno que se caracteriza por una superficie plana situada a cierta altitud respecto al nivel del mar.
- Llanura: Superficie plana o poco ondulada de considerables dimensiones y que se encuentra a poca altura del nivel del mar.
- Valle: Depresión del relieve que suele aparecer entre montañas, causada por la aparición de un río (valle fluvial) o un glaciar (valle glaciar).
El Relieve Costero
- Península: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una, el istmo.
- Istmo: Porción de tierra que une a una península con el continente.
- Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.
- Archipiélago: Conjunto de islas.
- Playa: Área del litoral con depósitos de arena o piedras.
- Acantilado: Área del litoral que suele aparecer en forma de paredes verticales de roca, provocados por la diferente altura y desnivel del mar.
- Golfo: Entrada de agua sobre el litoral o costa.
- Cabo: Salida de la tierra sobre el litoral o costa.
- Bahía: Entrada de agua rodeada por tierra.
- Estrecho: Canal de agua que separa dos porciones de tierra.
El Relieve Oceánico
- Plataforma Continental: Continuación del continente por debajo del nivel del mar. Suelen tener una profundidad de unos 200 metros, por lo que son zonas aptas para la pesca.
- Talud Continental: Escalón que se encuentra entre la plataforma continental y los fondos marinos.
- Llanura Abisal: Llanura que forma el fondo marino.
- Fosa Abisal u Oceánica: Grieta abierta en el fondo marino.
- Dorsal Oceánica: Elevación del fondo marino causado por la aparición de volcanes o choques de placas.